Home » enseñanzas » Página 2

Etiqueta: enseñanzas

Entrada
Triunfos, ecos, enseñanzas, retos

Triunfos, ecos, enseñanzas, retos

Crear es la palabra de pase de esta generación.José Martí Son triunfos de los de abajo, en muchos casos logros colectivos, pero pasan sin pena ni gloria: no los celebra el establecimiento –es apenas obvio– pero tampoco la izquierda –incomprensible. Empezando el mes de febrero, algunos noticieros informaron que los compatriotas que por diversos motivos...

Entrada
“El Estado de Chile usa el terrorismo para seguir sometiendo al pueblo mapuche”

“El Estado de Chile usa el terrorismo para seguir sometiendo al pueblo mapuche”

Entrevista al periodista Raúl Zibechi, coordinador del libro Las luchas del pueblo mapuche (Eds. Baladre y Zambra)    “Hoy será un día histórico del actuar racista y terrorista del Estado chileno y del gobierno del criminal Sebastián Piñera”, manifestaba el pasado 12 de octubre la Comunidad Mapuche Autónoma del territorio de Temucuicui, en respuesta al...

Entrada
Enseñanzas dejadas por la pandemia en el campo de la salud

Enseñanzas dejadas por la pandemia en el campo de la salud

Aunque la pandemia por covid-19 no ha finalizado y, para ser precisos, no finalizará ya que el virus no desaparecerá, como especie humana haremos adaptaciones, el virus también, pasando a una fase de endemia, es decir a una situación permanente de infección con el virus Sars-Cov-2 pero con una menor letalidad. Bien vale la pena...

Entrada
De la Comuna a lo común: entrevista a Toni Negri

De la Comuna a lo común: entrevista a Toni Negri

Realizada dentro del proyecto Comuna Planetaria, esta conversación de Niccolò Cuppini con Toni Negri, el pasado 18 de marzo, analiza un evento tan formidable y complejo que todavía hoy reverbera en algunos de los movimientos, esparcidos por el mundo, que contestan el poder constituido.   La Comuna como evento histórico Partamos de la Comuna de...

Entrada
El “fin de ciclo” progresista y sus derivas (parte II)

El “fin de ciclo” progresista y sus derivas (parte II)

Todo ejercicio de poder, todo gobierno se para sobre lo posible, pero el progresismo latinoamericano hizo de ese lugar una narrativa militante. La figura de la “correlación de fuerzas” se utiliza de manera abstracta y amañada. Frase de mago, abracadabra que, al pronunciarse, nos paraliza. Le pone nombre, justificándola, a la desmovilización social.   Tras...

Entrada
La pandemia desde América Latina Nueve tesis para un balance provisorio

La pandemia desde América Latina Nueve tesis para un balance provisorio

El balance, aún provisorio, de lo ocurrido en América Latina en tiempos de covid-19 deja un gusto amargo y una sensación ambivalente. La pandemia colocó en el centro cuestiones antes periféricas, pero las reacciones son todavía débiles para enfrentar la necesidad de cambios profundos derivada de la crisis socioecológica. Si no quiere ser hablada desde...

Entrada
El eco de la victoria

El eco de la victoria

La conquista argentina y los feminismos regionales   A poco más de una semana de promulgada, el impulso de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ya se siente en las distintas voces del feminismo latinoamericano y del mundo. El grito de alegría de las miles de mujeres que esperaban afuera del Congreso cuando se...

Entrada
Tupak Katari vive y vuelve…carajo

Tupak Katari vive y vuelve…carajo

(En homenaje a Felipe Quispe, Mallku, 1942-2021)   Luchó hasta el último aliento. A los 78 años, en agosto de 2020, estuvo a la cabeza de más de setenta bloqueos campesino-indígenas que derrotaron al gobierno golpista de Jeannine Añez, forzándolo a convocar elecciones. Fue un rebelde intransigente. Contra el neoliberalismo y el colonialismo, contra todos...

Entrada
A 150 años del nacimiento del líder de la Revolución de Octubre

A 150 años del nacimiento del líder de la Revolución de Octubre

Cuando el historiador británico Robert Service, el primero que tuvo acceso en 1991 a los archivos desclasificados de la URSS, publicó su “Lenin: una biografía”, Manuel Vázquez Montalbán escribió el siguiente prólogo para la edición española. Una buena manera de acercarse a Lenin, la Revolución de Octubre y la prosa e ideas de Vázquez Montalbán...

Entrada
Bolsonaro y el progresismo

Bolsonaro y el progresismo

El “progresismo” gusta de su programa más o menos impreciso. Le alcanza la confianza de ir para adelante intuyendo que los obstáculos de la historia se diluyen rápido. ¿Cuánto dura una pesadilla? La medida del progresismo son tiempos cortos para un mal sueño y todas las garantías de la razón para ver cómo se apartan...