Madrid. Una síntesis global pionera ha identificado 603 especies, géneros o familias que influyen en los procesos de la superficie de la Tierra, es decir, que dan forma a los paisajes de los que dependemos. Desde las diminutas hormigas que desplazan el suelo hasta los salmones que remodelan los lechos de los ríos, el estudio...
Etiqueta: especies
Arremete Petro contra potencias emisoras de CO2 en cumbre de la biodiversidad
Con un llamado a la “paz con la naturaleza”, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó este domingo a una “la acción climática” tras responsabilizar a las potencias mundiales de la quema de los combustibles fósiles y generar grandes emisiones de carbono
COP16, una cita para salvar un millón de especies
Al día de hoy, jornada de comienzo de la Cumbre de Biodiversidad de Cali, solo una treintena de países ha presentado sus planes nacionales de biodiversidad, un instrumento clave para lograr la protección de un 30% del planeta en 2030.
Observación de peces, generación de conocimiento y protección de la vida
El Pacífico del Valle del Cauca se encuentra dentro de la región del Chocó biogeográfico, que es reconocida como una de las regiones con mayor diversidad de flora y fauna en el mundo, donde además existe una gran riqueza cultural y un relacionamiento ancestral con el entorno por parte de las comunidades indígenas y afrodescendientes...
Informe especial COP 16
El Niño causó la mayor extinción masiva de la historia
Hace unos 250 millones de años, más del 80% de las especies marinas y dos tercios de las terrestres murieron en la extinción masiva del final del Pérmico, el episodio más cercano a la aniquilación de la vida que ha experimentado La Tierra
Descubren huellas de velociraptor de tamaño mayor al rango de la especie
Científicos descubrieron las huellas de un dinosaurio velociraptor de cinco metros de largo, desafiando lo que se sabía anteriormente sobre el rango de tamaño de la especie
El colapso de las corrientes oceánicas, una grave amenaza que podría transformar el mundo de manera radical
Varios estudios destacan alteraciones en la velocidad a la que se mueven las aguas del Atlántico y un aumento de temperaturas en las de Australia y la Antártida. Esto tiene importantes consecuencias sobre el clima de la Tierra.
El origen de la vida está en la cooperación
Hace 1.000 millones de años, las primeras células eucariotas no podían hacer la fotosíntesis. No tenían cómo. Hasta que llegaron unas bacterias y se asociaron con ellas.
El mundo, al borde de una cuarta decoloración de los arrecifes de coral
"Parece que la totalidad del hemisferio sur va a blanquearse este año", dijo el ecologista Derek Manzello, coordinador de la Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA