Home » especulación » Página 39

Etiqueta: especulación

Entrada

“Es preciso un Núremberg de los especuladores”

Que nadie se deje engañar por su muy oficial cargo de miembro del Comité Consultivo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Tras sus gafas de pasta de profesor de universidad, el suizo Jean Ziegler (Thoune, 1934) es un revolucionario. Le gusta provocar y gritar lo que sus colegas diplomáticos no osan decir ni...

Entrada

Productos básicos. Especuladores: ¿villanos o chivos expiatorios?

Las cebollas son un ingrediente importante en la historia de la especulación con productos básicos. En 1958, luego que los productores estadunidenses se quejaron de que los especuladores provocaban fluctuaciones de precios, se aprobó una ley que prohibía el comercio de futuros de cebollas. Hoy los críticos se lanzan de nuevo contra los especuladores, gracias...

Entrada

“El hambre es un problema de justicia distributiva”

El belga Olivier de Schutter, relator de la ONU para el derecho a la alimentación, pelea por una moratoria de la compra de tierras con fines especulativos, sobre la que la Asamblea General de la ONU deberá decidir en septiembre. Han pasado menos de dos años desde los disturbios del hambre ¿No tiene la impresión...

Entrada

La especulación expulsa a los brasileños de sus favelas

Los habitantes de los barrios humildes de São Paulo saben lo que es sufrir la presión de las constructoras en tiempos de boom inmobiliario. “El Gobierno municipal de São Paulo está llevando a cabo una política de higienización, de limpieza de los pobres”, afirma con contundencia Helena Silvestre, coordinadora en la ciudad del Movimiento de...

Entrada
El FMI estudia gravar las transacciones financieras especulativas

El FMI estudia gravar las transacciones financieras especulativas

Es difícil exagerar el daño infligido por la banca internacional como detonante de la mayor crisis desde la Gran Depresión. Los Gobiernos de todo el mundo -pero básicamente los de Estados Unidos y la zona euro -han gastado 18 billones de dólares en sanear sus entidades financieras, ante la barra libre de excesos que derivó...

Entrada
Servidumbre financiera y bienestar social

Servidumbre financiera y bienestar social

La economía mundial está sometida al sector financiero. Una prueba: las transacciones diarias en los mercados de divisas son 110 veces superiores al valor de los bienes y servicios intercambiados en el comercio mundial. Es decir, los mercados de divisas responden a la especulación y no al comercio. Esto es un indicador de las masas...

Entrada
El oro negro abusa del billete verde

El oro negro abusa del billete verde

En medio de interpretaciones cruzadas sobre sus verdaderas razones, el precio del petróleo en el mercado internacional trepó ayer hasta ubicarse en los 70 dólares por barril, un umbral que no alcanzaba desde noviembre del año pasado. La volatilidad del precio parece plegarse a los vaivenes de las principales monedas mundiales, en este caso el...

Entrada

Gerard Dumenil: “La economía de Estados Unidos es insostenible”

Con una creciente ola de despidos en las empresas más importantes del planeta como telón de fondo, los integrantes del G-20 elaboraron un plan de acción para superar la debacle global. Aunque criticada por empeñarse en evitar decisiones concretas, la declaración emitida la semana pasada apunta a limitar los efectos de la recesión de las...

Entrada
Los monopolios del dinero y de la palabra

Los monopolios del dinero y de la palabra

La dictadura militar terminó, pero Brasil continuó siendo el país más desigual de  América Latina – el continente más desigual del mundo. Continuamos siendo, de esta manera,  una dictadura social, en que las mismas elites se apropian, de generación en generación, de lo sustancial de la riqueza material y simbólica, al mismo tiempo que ocupan...