Home » estadísticas » Página 2

Etiqueta: estadísticas

Entrada
Migración, xenofobia, desarraigo. También en Colombia

Migración, xenofobia, desarraigo. También en Colombia

Como judío errante, decía mi abuela, creo que hablaba de parte de su familia originaria de Antioquia, que vivía de un lado a otro. Se mudaban de pueblo en pueblo y al poco tiempo se aburrían y se mudaban de nuevo. Yo en mis apenas nueve años de vida, tenía la percepción, no se si...

Entrada
La estadística como estratagema en la política venezolana

La estadística como estratagema en la política venezolana

  El escrutinio de la economía venezolana en el año 2016, requiere del abordaje profundo de dos categorías claves: escasez e inflación. Si bien, la noción de totalidad implica un recorrido dialéctico sin la barrera disciplinaria; en este artículo no se pretende desarrollar un abordaje exhaustivo sobre la crisis. En las siguientes líneas, se precisa...

Entrada
La partícula del siglo se desvanece. Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico

La partícula del siglo se desvanece. Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico

Después de ocho meses de experimentos, publicaciones, teorías y rumores, la misteriosa partícula entrevista el invierno pasado se ha esfumado. Los responsables de los principales experimentos del acelerador de partículas más grande del mundo, el LHC, confirmaron ayer que no se ha podido confirmar la existencia de ese “higgs pesado” que se asomó a sus...

Entrada
Colombia 2016: Un salario injusto e inconstitucional

Colombia 2016: Un salario injusto e inconstitucional

Una vez más la clase dirigente (Gobierno, empresarios y partidos políticos) patea la Carta Constitucional. El incremento del salario mínimo legal (Sml) en 7 por ciento, decretado arbitrariamente por el Gobierno en diciembre de 2015, representa un valor inferior al índice inflacionario anual registrado para los trabajadores de ingresos bajos. Según el Departamento Administrativo Nacional...

Entrada
Pan, trabajo y techo para todos, la dignidad reivindicada

Pan, trabajo y techo para todos, la dignidad reivindicada

En España, los índices de pobreza se han disparado. El Instituto Nacional de Estadística (INE) desglosa para 2012 los siguientes datos: una de cada cuatro personas está en situación de pobreza, 2 por ciento de hogares se retrasa en el pago de sus facturas domésticas, agua, luz, teléfono, y 12 por ciento tiene dificultades para...

Entrada
Informe Mundial sobre la Felicidad, Naciones Unidas 2013

Informe Mundial sobre la Felicidad, Naciones Unidas 2013

En la segunda edición del Informe Mundial sobre la Felicidad, publicada por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el estudio llevado a cabo abarca a más de 150 países y echa por tierra creencias y mitos arraigados en las diferentes sociedades que componen nuestro planeta.  ...

Entrada
¿Qué esconde la disminución de la tasa de desempleo del Dane?

¿Qué esconde la disminución de la tasa de desempleo del Dane?

Recientemente el DANE anunció con bombos y platillos la reducción de la tasa de desempleo en el país, que de junio del 2012 a junio del 2013 pasó de 10% al 9.2%. El Ministerio del Trabajo de inmediato expresó su satisfacción por el desempleo de un dígito y destacó la reducción de 206.700 desempleados, con...

Entrada

“Será el proyecto de consultas más ambicioso de la historia”

”Estamos llevando adelante el proyecto de consultas más ambicioso en la historia de la humanidad”, sostiene el noruego Olav Kjorven al referirse a la Conversación Global, auspiciada por Naciones Unidas, para definir una agenda de metas que, desde el 1º de enero de 2016, ocupe el lugar de los actuales Objetivos de Desarrollo del Milenio,...

Entrada

Mentiras estadísticas

Los ministros de Comercio y Relaciones Exteriores de todo el mundo ya están preparando sus valijas y encomendando la redacción de sus discursos para la gran reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que comienza el lunes 30 de noviembre en Ginebra. Esta reunión ministerial es decisiva para culminar las negociaciones de la llamada...