Home » Estado » Página 137

Etiqueta: Estado

Entrada

Ganadores y perdedores en el estancamiento israelí-palestino

Cualquiera que piense que habrá algún cambio significativo en el status quo de Israel-Palestina sufre de ilusiones engañosas múltiples. El gobierno israelí está totalmente empeñado en oponerse a la creación de un Estado palestino, aun fuera un débil Estado palestino, y esta visión tiene el respaldo de una vasta mayoría de judíos israelitas. Los líderes...

Entrada

Salam Fayad, Primer ministro de la Autoridad Palestina: “Declararemos el Estado palestino a mediados de 2011”

Salam Fayad (1952) es un político palestino que soporta el acoso de tres incisivos rivales: Israel, Hamás y algunos prebostes de Fatah descontentos con la pérdida de su cuota de poder. El cuarto actor relevante en Oriente Próximo -Estados Unidos- respalda sin medias tintas al primer ministro de la Autoridad Palestina. Fayad recibe en su...

Entrada

Esteban Vernik. “La guerra es una forma patética de la nación”

El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definiciones a lo largo de la historia, es clave para pensar cuestiones como la constitución de la identidad y de la memoria, la imposición de fronteras o la legitimación de las guerras. Esteban Vernik ofrece una mirada sobre todos estos temas desde la sociología.  ...

Entrada

El exceso de centralización crea ineficiencia e impide el real protagonismo popular

1. No hay protagonismo popular sin descentralización El protagonismo popular se transforma en una mera consigna si la gente no tiene la posibilidad de pronunciarse y tomar decisiones en los espacios donde participa (espacios territoriales, centros de trabajo, centro de estudio, grupos de interés). Si el Estado central es el que lo decide todo, no...

Entrada
Aparece en Colombia una fosa común con 2.000 cadáveres

Aparece en Colombia una fosa común con 2.000 cadáveres

En el pequeño pueblo de La Macarena, región del Meta, 200 kilómetros al sur de Bogotá, una de las zonas más calientes del conflicto colombiano, se está descubriendo la mayor fosa común de la historia reciente de Latinoamérica, con una cifra de cadáveres “NN”, enterrados sin identificar, que podría llegar a los 2.000, según diversas...

Entrada

El capital mafioso contra los pueblos

Una de las consecuencias de más largo alcance de la crisis económica en curso es la potenciación de las actividades mafiosas como modo principal de acumulación de capital y, por tanto, de la financiación de las enormes deudas de los estados. En rigor, no es novedad que los negocios sucios sean una de las principales...

Entrada
“No se debe volver al neoliberalismo”

“No se debe volver al neoliberalismo”

“El neoliberalismo es una visión del mundo fracasada”, sentenció Amit Bhaduri, uno de los economistas heterodoxos más reconocidos del mundo. El especialista en crecimiento nació en la India y estudió en la Universidad de Cambridge. Bhaduri es un crítico de las políticas neoliberales de reformas estructurales y las asimetrías generadas por la globalización. Su preocupación...

Entrada
Brasil: fortalecimiento estatal en el petróleo

Brasil: fortalecimiento estatal en el petróleo

El lunes 31 de agosto, Lula, el presidente de Brasil, anunció el envío al Congreso de una nueva legislación petrolera. Esta legislación era esperada desde hace tiempo, y había discusiones al respecto. Por un lado, entre los movimientos populares se demanda una nacionalización completa. Por otro, en los medios oficiales, se discutían alternativas que permitieran...

Entrada
La seguridad: un derecho humano globalizador

La seguridad: un derecho humano globalizador

Hace unos días se informó que la percepción de la población sobre la prevención y persecución del delito es todavía muy baja –peor que hace un año–, lo que exige revisar integralmente la estrategia sobre seguridad, para garantizar esta obligación primera del Estado. Dado que se corre una vez más el riesgo de incrementar las...

Entrada
Informe acerca del asesinato a sangre fría y premeditado de civiles inocentes en Colombia

Informe acerca del asesinato a sangre fría y premeditado de civiles inocentes en Colombia

Pese al lenguage diplomático y respetuoso que usa el señor Alston para referirse a los agentes del Estado colombiano que le atendieron, en su mayoría duramente cuestionados por su descarada responsabilidad en crímenes horrendos, y también pese a la mención innecesaria que hace Alston sobre el accionar de la insurgencia, tal vez para imprimirle mayor...