Los grandes ausentes en esta crítica coyuntura latinoamericana son los pueblos organizados, los movimientos y organizaciones de los de abajo
Etiqueta: estados
Deuda mundial alcanza un nuevo récord, populismo podría elevarla: IIF
La deuda mundial subió a la cifra récord de 307.4 billones de dólares en el tercer trimestre de 2023
Los riesgos de la neurotecnología para los derechos humanos
De un tiempo para acá ha comenzado a gestarse una corriente que reclama lo que han bautizado como neuroderechos, en referencia a la defensa de la privacidad de nuestras respuestas cerebrale
El argentino Luis Caffarelli gana el ‘Nobel’ de matemáticas por iluminar lo que ocurre en un vaso con hielo
El matemático argentino Luis Caffarelli, bonaerense de 74 años, se queda absorto al hablar de un vaso con hielo. Al derretirse los cubitos, explica entusiasmado, sus aristas se van redondeando, creándose poco a poco un nuevo mundo en esa frontera entre el sólido y el líquido
COP 27, siete logros, ocho problemas y una gran decepción
El balance global de la COP27 celebrada en Sharm el Sheikh (Egipto) es decepcionante
Tras la cumbre en Sharm-el-Sheij, sólo queda la lucha
Unos días antes de la inauguración de la COP27 en Sharm-el-Sheij, Egipto, escribí que la conferencia sería una "nueva cumbre del greenwashing [lavado verde], del capitalismo verde y la represión". Esto fue un error. El capitalismo verde sufrió un revés y los fósiles obtuvieron una clara victoria.
Fisuras
la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), que junto con Rusia integran Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán, empieza a tener fisuras que ponen en entredicho su existencia, mientras aumentan los casos de rebelión frente a Moscú.
Un tercio de la población latinoamericana es pobre
El 32,1 por ciento de la población de América Latina y el Caribe, es decir unas 200 millones de personas, viven en la pobreza, según el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
COP27: muchas palabras y promesas
Acaba de concluir la COP27. Muchas palabras, promesas, un fondo de pérdidas y daños para los países "particularmente vulnerables" al cambio climático.
El mundo es de los multimillonarios
La obscena riqueza de los multimillonarios del mundo no solo les permite un estilo de vida lleno de lujos, sino que les da el control de la economía de la que el resto de nosotros depende para vivir. Esa es la realidad del «mercado libre» del capitalismo. El último informe de Oxfam sobre la desigualdad...