El clima de la economía mundial es inquietante. Las tormentas siempre son precedidas por un periodo de calma y negros nubarrones se vislumbran en el horizonte. Lo más grave es que no se percibe un nuevo motor que permita reactivar la economía global. La guerra comercial es una realidad, la inversión en la economía real...
Concentración industrial y poder de mercado
Hasta la década de los años 1970 los estudios sobre organización industrial cubrían temas como la concentración y el poder de mercado, los canales de competencia, escalas de producción, integración vertical y horizontal, las empresas multiproducto y sus economías de alcance. Quizás faltaba en el paisaje el vínculo con el sistema financiero, pero por lo...
Cómo ganar las elecciones con Whatsapp desde Brasil hasta la India
El omnipotente conglomerado GAFAT (Google/Apple/Facebook/Amazon/Twitter), asociado al Pentágono en su segmento Defence Innovation Board, desató una intensa polémica con Trump, quien critica el monopolio cibernético de Silicon Valley (https://wapo.st/2J3H1nj), y con Europa, donde se exige su regulación y atomización (https://econ.st/2Y3JTE6). Hoy Twitter México/Latinoamérica se encuentra en la picota por sus usuarios debido a la flagrante...
Ni Ni
No hubo ola demócrata ni tornado de Trump. En un país dividido como pocas veces en su historia, la narrativa periodística tiende a quedarse con Trump sí o Trump no y quién controla la Cámara de representantes en el Capitolio, donde los republicanos arrancaron con veintitrés bancas de ventaja, cuestión que al cierre de esta...
El Santander tiene más ingresos que Colombia y Telefónica más que Rumanía
157 multinacionales están entre las 200 “entidades” más ricas del mundo, en una lista que incluye a los Estados soberanos. La multinacional de la distribución Walmart es la compañía más rica, por debajo de nueve países. Las diez multinacionales más grandes de la tierra acumulan, combinadas, más riqueza que los 196 Estados menos prósperos....
La deuda global alcanza un nuevo récord histórico tras crecer un 60% en diez años
La directora del Fondo Monetario Internacional Christine Lagarde sitúa la cifra en 157 billones de euros. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, advirtió hoy de que la deuda global ha alcanzado un nuevo récord, situándose en los 182 billones de dólares (157 billones de euros). “La deuda global -ambas, la pública...
Periodismo y poder: ¿traición o independencia política?
La detención en Kiev del periodista del portal RIA Novosti Ukraina Kiril Vishinski puede ser una buena oportunidad para reflexionar sobre las relaciones entre periodismo y poder, ya que enseña el abuso de los Estados frente a la labor de información y opinión de los medios. Sólo en 2017 fueron reportados 85 casos de agresión...
La deuda global se aproxima rápidamente a los 250 billones de dólares
Tigran Kalaydjian explica la crisis de deuda en auge, y lo que significa para la economía global. En una era en la que los cálculos por billones son habituales, una cifra que todavía no se ha escuchado regularmente es billardo, pero eso puede estar a punto de cambiar. A medida que la deuda global total...
Sujetos felizmente manipulados, no gracias
Un punto de partida para comprender el alcance de la masiva fuga de datos de usuarios de Facebook y su uso político es centrarnos en la oscura relación entre las empresas y las agencias de inteligencia. Si hay una figura que se destaca por ser el héroe de nuestro tiempo es Christopher Wylie, un...
“¡Alto a la guerra contra la educación pública!”, claman decenas de miles de docentes
Decenas de miles de maestros y personal de apoyo escolar abandonaron las aulas en Oklahoma y Kentucky coreando “alto a la guerra contra la educación pública”, en una acción sin precedente en décadas recientes, mientras sus colegas en otros estados contemplan sumarse a lo que algunos bautizan como la “rebelión de los maestros”. Grupos de...