En 1999, Rigoberta Menchú―premio Nobel de la Paz― presentó cargos de tortura, genocidio, detención ilegal y terrorismo de Estado contra el Presidente de Guatemala Ríos Montt. Bajo su gobierno, miles de personas fueron masacradas. En sus asesinatos se apoyó en grupos paramilitares. Fue condenado por genocida, pero no llegó a cumplir la pena por sus...
La ONU denuncia la violación de la privacidad por los Estados
Joseph Cannataci, el relator especial de la ONU sobre el derecho a la privacidad lo tiene claro: es imprescindible intensificar la protección de la privacidad en el internet. Así lo ha expuesto ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, recomendando que los Estados actuén juntos, coordinados, dado que la problemática ha traspasado las...
Guerras fiscales, el nuevo ariete de la desigualdad
La carrera por una presión fiscal cada vez menor gana velocidad en los últimos años. A la cabeza de la misma, están los paraísos fiscales. Éstos permiten la evasión y elusión fiscal, que a su vez priva a los gobiernos de obtener recursos para llevar a cabo políticas redistributivas, agravando aún más la desigualdad, el...
Más allá del no
Frente al cada vez más obsceno y peligroso panorama político en este país, se escuchan respuestas que están pasando del simple “no” a Trump y su agenda, a algo que podría generar un cambio progresista en este país. Las más recientes elecciones estatales y locales en varios puntos del país realizadas el 7 de...
Elecciones estadunidenses 2017: el inesperado barrido democrático
Las elecciones en Estados Unidos tienen un rasgo que casi ningún otro país comparte. Éstas ocurren en fechas fijas obligatorias. Las elecciones presidenciales ocurren cada cuatro años. Las elecciones para el senado son escalonadas. Un tercio de ellas ocurre cada dos años. Ambas elecciones ocurren en años pares. Las elecciones para gobernadores ocurren en esos...
¿Desglobalización?
En círculos académicos y en artículos de opinión en los grandes medios de comunicación se ha mencionado con frecuencia que estamos entrando en un período de reversión de los procesos de globalización que han dominado la economía, la política, la cultura y las relaciones internacionales en los últimos cincuenta años. Se entiende por globalización la...
Pese a la campaña hostil, el chavismo mostró que está vivo
De los 23 estados, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela ganó 18, incluyendo el estratégico Miranda, la oposición obtuvo cuatro y el estado de Bolívar aún estaba en disputa al cierre de esta edición. Sin incidentes y en paz, los venezolanos ayer votaron para escoger gobernadores en los 23 estados que componen el país....
“Los bancos controlan el sistema político y el sector financiero se ha separado de la democracia”
“Hay que negar a las empresas globales el acceso a los tribunales financiados por los contribuyentes mientras no paguen impuestos”, dice la autora de ‘La producción del dinero: cómo acabar con el poder de los bancos’ “En EEUU amplios sectores de la clase obrera se suicida, es drogadicta y se muere temprano. No me...
El 1% de los adultos posee el 51% de la riqueza del mundo; el 10% el 89%; mientras que el 50% inferior sólo tiene el 1%
El 1% superior de los adultos posee el 51% de la riqueza global, mientras que la mitad inferior de los adultos posee sólo el 1%. De hecho, el 10% superior de los adultos posee el 89% de toda la riqueza del mundo! Esta es la nueva cifra para el 2016 calculada por el informe anual...
Presidencia sitiada de Trump: ambiente de guerra civil
El choque tectónico del triunfo de Trump ha sacudido las entrañas del epicentro de EU y provocado reverberaciones telúricas a sus dos fronteras, México y Canadá, y a los cuatro rincones del planeta donde, en medio del caos doméstico/global que lega la sectaria presidencia de Obama, permanecen como “fractales” dos superpotencias, Rusia (a escala...