Home » estados » Página 7

Etiqueta: estados

Entrada
La CPI, ¿”dos pesos, dos medidas”?

La CPI, ¿”dos pesos, dos medidas”?

Semanas atrás, los países de La Unión Africana demandaron ante la CPI suspender las acciones adelantadas contra los jefes de Estado en ejercicio. Antecedentes y posibles implicaciones de esta decisión.   Estamos ante una decisión preocupante, cuando menos. Pretoria anunció el pasado 21 de octubre su retiro de la Corte Penal Internacional (CPI). De hecho,...

Entrada
No hay cambio posible sin debilitar a las grandes empresas y fortunas

No hay cambio posible sin debilitar a las grandes empresas y fortunas

  Las empresas gigantes y las grandes fortunas. Estos son los actores más importantes de una economía crecientemente globalizada, los que determinan las reglas del juego y los que cosechan los mayores beneficios.   Según la Conferencia de Naciones Unidas y el Desarrollo (UNCTAD) las 100 empresas transnacionales (ET) más importantes tenían en 2015 activos...

Entrada
John Macdougall

“¡Con razón eran secretos!”

Greenpeace difundió documentos hasta ahora secretos de la Asociación Transatlántica de Comercio de Inversiones (Ttip), que desde hace más de tres años negocian los principales países industrializados del mundo, Estados Unidos por un lado y los 28 de la Unión Europea por el otro. Lo filtrado confirma lo que se denunciaba o se suponía: que...

Entrada
Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”

Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”

De la mano de Barack Obama, Google planea su aterrizaje en Cuba. Mark Zuckerberg pide en el Mobile World Congress de Barcelona internet “para los más pobres” y Apple se niega a dar los datos del teléfono de un presunto terrorista al Gobierno estadounidense. Las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), reinas de Silicon...

Entrada
El FMI alerta de nuevas flaquezas ante una futura crisis financiera

El FMI alerta de nuevas flaquezas ante una futura crisis financiera

El Fondo advierte de que las redes de seguridad demasiado fragmentadas dificultan las operaciones de salvamentoAmanda Mars Los gobiernos y los supervisores financieros aprendieron unas cuantas lecciones de la gran crisis financiera que estalló en 2008, pero algunas de las medidas de protección resultantes resultan tan dispares de unos países a otros que han constituido...

Entrada
La conferencia de París sobre el clima

La conferencia de París sobre el clima

Sin duda la atención mundial que provocó la conferencia de París ha tenido la ventaja de ampliar la consciencia global sobre el cambio climático y de afirmar la convicción de que estamos al final del ciclo de la energía fósil. Sin embargo, es necesario tener claro el contexto, lo que podemos descubrir primero en las...

Entrada
La cumbre del clima avanza hacia un acuerdo de mínimos

La cumbre del clima avanza hacia un acuerdo de mínimos

El último borrador del acuerdo echa por tierra la “descarbonización” y no se marca porcentajes claros de reducción de emisiones para 2050. La presentación del proyecto de acuerdo global de lucha contra el cambio climático se retrasa al sábado por la mañana. PARÍS. -Parece que habrá acuerdo, pero bastante alejado de las ambiciosas expectativas con...

Entrada
El porqué del fracaso del protocolo de Kioto

El porqué del fracaso del protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto, así como el sistema europeo de comercio de derechos de emisión, están en vigor desde 2005, pero el consumo de combustibles fósiles, en especial de carbón, ha aumentado en total. La razón de ello son los precios baratos para carbón, gas y petróleo debido, entre otras cosas, la explotación –problemática desde...

Entrada
¿Por qué es tan difícil un acuerdo global contra el cambio climático?

¿Por qué es tan difícil un acuerdo global contra el cambio climático?

Los líderes mundiales claman por un acuerdo ambicioso y a la altura de las circunstancias, pero las negociaciones de cambio climático son una combinación explosiva de intereses, economía global, corporaciones y lobbies en general. PARÍS. – La Cumbre del Clima que reúne en París a los delegados de 195 países de todo el mundo arrancó...

Entrada
Abre la cumbre del termostato

Abre la cumbre del termostato

Ciento cincuenta líderes de Estados abrirán hoy las deliberaciones por el compromiso mundial para el cambio climático. Aunque se producen cambios, las expectativas de modificar la actual tendencia son escasas. Oficialmente cierra el 11 de diciembre. Ciento cincuenta jefes de gobierno de todo el mundo tomarán la palabra hoy en el inicio de la Cumbre...