Lula cerró su visita a la Argentina con una reunión en la Embajada de Brasil. El periodista de este diario Martín Granovsky, uno de los 40 invitados, cuenta cómo y por qué el ex presidente se comprometió a empujar la integración sudamericana. Un presidente nunca dice que se angustia. Si no, qué queda para los...
Etiqueta: estrategia
Obama apuesta por la prevención en su estrategia contra las drogas
La nueva estrategia de la Administración Obama para la lucha contra las drogas da preeminencia a las políticas de prevención y rehabilitación sobre las policiales y de seguridad. Durante la presentación del Plan para 2013, Gil Kerlikowske, el director de Política Nacional para el Control de Droga, ha defendido la apuesta de Estados Unidos como...
Reconexión de Rusia y China
Las coordenadas multipolares de la geoestrategia no han variado –incluso, se han acentuado conforme se agudiza la grave crisis del neoliberalismo–, pero la reciente nominación del ex senador Chuck Hagel, del Partido Republicano (en espera de su aprobación por el Congreso), ha impreso una dinámica vertiginosa a las relaciones internacionales cuyas dos piedras de toque...
Las tensiones del proceso bolivariano: nacionalismo popular, conquistas sociales y capitalismo rentista
Cuando se acercan las elecciones regionales en la República Bolivariana y después del importante discurso nacional y el reciente anuncio del presidente Chávez de cara a su nueva operación por cáncer (www.rebelion.org/noticia.php?id=160514), publicamos este análisis -crítico y fraternal- del proceso de cambio en Venezuela. Este texto, escrito a finales de noviembre (después de una estadía...
El Plan Socialista Simón Bolívar 2013-2019.
Venezuela dio un ejemplo al mundo con el proceso electoral y la jornada comicial del pasado 7 de octubre. Socialismo y bolivarianismo han gestado una Nueva Democracia superior a la democracia neoliberal representativa, parlamentaria y presidencialista; alienante, pues opera completamente disociada de los ciudadanos integrantes del Estado. La democracia capitalista es un simulacro de la...
El FMI revela que Caracas está vendiendo sus reservas de oro
La estatal Venezolana de Televisión resumió el gran acontecimiento con un anuncio transmitido varias veces al día, con música tradicional de arpa cuatro y maracas de fondo. “Un hecho histórico para el país. Llega a la patria de Bolívar el oro que nunca debió salir de nuestro territorio. El Gobierno bolivariano continua afianzando la soberanía...
Unidad, tan deseada, tan esquiva
Tres sucesos de la semana del 6 al 12 de agosto, todos relacionados con el favor o el entorpecimiento de la unidad de los sectores sociales alternativos en Colombia, preocupan y llaman la atención. I El primero, de inmensas implicaciones para el presente y el futuro de lo que se denomina “campo popular”, tuvo como...
Cambios en la estrategia militar de Estados Unidos
A partir de la aplicación de la antropología en los afanes contrainsurgentes de Estados Unidos y de la presencia de científicos sociales como asesores en el terreno de las brigadas de combate de ese país en sus guerras neocoloniales, un numero creciente de profesionales de esta disciplina nos hemos dado a la tarea de estudiar...
Posmanifiestos
La crisis, las primaveras, los movimientos estudiantiles, los ocupas, los indignados, plazas y calles llenas de gente, otros movimientos antisistémicos: la situación desde hace tiempo parece turbulenta, pero lejos de ser revolucionaria. ¿Hace falta algún manifiesto para aglutinar las diferentes luchas y darles un fervor necesario? El Manifiesto del Partido Comunista, de Carlos Marx y...
Nueva visión geoestratégica de Brasil, según Ronaldo Carmona (Universidad de Sao Paulo)
En el encuentro 18 del Foro de Sao Paulo, en Caracas, el geopolitólogo Ronaldo Carmona –coordinador del grupo de trabajo temático sobre defensa e investigador de la Universidad de Sao Paulo– me había invitado a su panel, al que por premuras no pude asistir. El documento matricial de Ronaldo Carmona aborda la “nueva visión estratégica”...