Las rocas pueden preservar durante millones de años moléculas orgánicas y, en el caso de Marte, si algún día hubo vida, su firma podría encontrarse en las piedras
Etiqueta: evolución
Hace 150 mil años ya había Homo sapiens en un bosque tropical de Costa de Marfil
El barrio de Anyama es un rincón cualquiera de Abiyán donde abundan los comercios, los niños juegan tranquilamente y las barbacoas humean en las esquinas, pero aquí sobrevivió el Homo sapiens hace 150 mil años, cuando la capital económica de Costa de Marfil era una inmensa selva tropical.
Lanzan nuevo telescopio para mapear millones de galaxias
El nuevo telescopio espacial de la NASA se puso en órbita el martes para mapear todo el cielo como nunca antes: una mirada panorámica a cientos de millones de galaxias y su brillo cósmico compartido desde el principio de los tiempos
Humanos ya vivían en selvas africanas hace 150 mil años
Nuevas evidencias muestran que los humanos vivieron en selvas tropicales hace al menos 150 mil años en África, el hogar de nuestra especie, mucho antes de lo que se pensaba.
El oído de los neandertales revela claves de su misterioso origen, señala estudio
Un estudio del oído interno de los neandertales desafía la teoría ampliamente aceptada de que se originaron después de un evento evolutivo que implicó la pérdida de parte de su diversidad genética.

Investigadores vinculan un gen a la aparición del lenguaje hablado
¿Por qué empezaron a hablar los humanos? Los científicos sugieren que la genética jugó un papel importante y afirman que la evolución de esta habilidad singular fue clave para nuestra supervivencia.
Hace un millón de años, el Homo erectus supo adaptarse a las condiciones desérticas
El Homo erectus ya podía sobrevivir en zonas desérticas hace más de un millón de años, según un estudio que cuestiona la idea de que esta capacidad de adaptación surgió mucho más tarde, con el Homo sapiens.
El nacimiento de la Vía Láctea fue atípico entre galaxias similares
Durante décadas, los científicos han utilizado la Vía Láctea como modelo para comprender cómo se forman las galaxias. Pero un trío de nuevos estudios plantea preguntas sobre si la Vía Láctea es realmente representativa de otras galaxias en el universo.

Nuevo fósil, el Skiphosoura bavarica, revela evolución de reptiles voladores
Una nueva especie de pterosaurio cuyo fósil fue recién descubierto ayuda a explicar la evolución de los reptiles voladores, de acuerdo con lo publicado en Current Biology por el paleontólogo David Hone, de la Universidad Queen Mary de Londres.
Científicos argentinos descubren renacuajo más antiguo del mundo
Científicos argentinos descubrieron el renacuajo más antiguo del mundo, que convivió con los dinosaurios en el Jurásico Medio hace 161 millones de años