La carrera es vertiginosa y desigual. Al tiempo que crece la acción de los gobiernos para proteger la identidad y los datos de las personas, éstos se fugan sin cesar. Nosotros mismos facilitamos gran cantidad de información que se hace pública, en unas ocasiones porque lo exigen múltiples trámites; en otras, porque pensamos que es...
Monopolios Tecnológicos, Redes Sociales y Medios de Comunicación: Batallas en la web (Primera parte)
Facebook acaba de anunciar que lanzará su propio servicio de televisión a partir de junio. Para entonces espera tener listos unos 24 programas televisivos y otra significativa cifra en etapa de producción. La noticia vuelve a poner en el centro de la atención el proceso creciente de acaparamiento que los monopolios tecnológicos como Facebook, Alphabet...
Escuchar con la piel y escribir con la mente, las fantasías de Facebook
La red social despliega sus experimentos futuristas en la conferencia de desarrolladores de la compañía Facebook ha demostrado que no hace falta subir a Mark Zuckerberg al escenario para dejar al auditorio sin aliento. La segunda jornada de F8, la conferencia de desarrolladores de la compañía, se dedicó por completo a fantasear, imaginar...
Rechazan Google, Microsoft y Facebook la orden ejecutiva
Washington. Compañías estadunidenses como Google, Microsoft, Facebook, Netflix y Apple se volcaron ayer a lidiar contra los efectos del decreto del presidente Donald Trump sobre migración, el cual las llevó a pedir con urgencia a sus empleados fuera del país que regresen. Otras empresas ofrecieron ayuda legal a sus trabajadores. El director general de...
Mito y realidad de la posverdad
Desde la victoria de Donald Trump hay un nuevo concepto que persigue a los lectores de los medios de comunicación: “posverdad”. Hasta los diccionarios de Oxford han elegido post-truth como la palabra del año a causa del incremento en su uso en 2016. El aumento es del 2 mil por ciento. Es decir, muy pocos...
Inicua y antidemocrática censura de Google, Facebook y Twitter
Los multimedia de Estados Unidos (EU) y las redes sociales –bautizadas como Gafaty: Google, Apple, Facebook, Amazon, Twitter y You Tube– han sido motivo de feroces críticas por su flagrante, inicua y antidemocrática proclividad a la derrotada Hillary Clinton. ¿Cómo habría sido la magnitud del triunfo tectónico de Donald Trump si los multimedia hubieran sido...
Aprendizaje digital, privatización y exclusión educativa
En 2015, Uber fue la empresa de más rápido crecimiento a escala mundial, incluso en toda la historia del capitalismo. Su cuantiosa fortuna se amasa a partir de las ganancias generadas por los usuarios que pagan el servicio de transporte personal conocido como taxi, utilizando una app desde sus dispositivos nanotecnológicos. Pero esta no es...
La dura carta de un diario noruego a Zuckerberg que está dando la vuelta al mundo
“Creo que está abusando de su poder”, le dice el jefe de redacción del ‘Aftenposten’ después de que la red social censurara la icónica foto de la niña de Vietnam La polémica política de censura de Facebook vuelve a levantar ampollas. El Aftenposten, el diario más grande de Noruega, ha publicado en la portada...
El yihadismo cibernético encriptado y su manejo del Twitter
Un gran misterio es la notable facilidad del manejo cibernético por los yihadistas en Twitter y en sus mensajes encriptados en Deep Web o “Internet profundo (http://goo.gl/hyCeE7)”. La narrativa hollywoodense sobre el éxito multimediático de Osama Bin Laden, fundador de Al Qaeda, era su utilización del video desde sus supuestos múltiples escondites inexpugnables para las...
Facebook paga 10.000 dólares a un niño de 10 años que ‘hackeó’ Instagram
Un niño de diez años ha descubierto un error en Instagram y gracias a ello ha ganado una recompensa de 10.000 dólares por parte de Facebook, que es propietaria de esta aplicación. Jani, este niño de Helsinki cuyos padres han decidido proteger su identidad, identificó a principios de este año un fallo de seguridad en...