El informático británico Geoffrey Hinton, conocido como El padrino de la inteligencia artificial, dejó su puesto de vicepresidente de Google con el fin de alertar sobre los desarrollos que se hacen con esa tecnología y los riesgos que plantean para la sociedad.
Etiqueta: falsedad
Ante el testimonio de Juan Manuel Santos en la Comisión de la Verdad
Comunicado a la opinión pública Yo, Luz Marina Bernal Parra, me veo en la necesidad de emitir este comunicado ante las múltiples peticiones que he tenido de diversos medios de comunicación nacionales e internacionales para expresar mis opiniones sobre el testimonio que el ex Presidente y ex Ministro de Defensa Juan Manuel Santos dio el...
Cine Fake
La cultura de las falacias es una pandemia… también Abunda en la industria cinematográfica la tendencia “Fake”, no pocas veces disfrazada de “ficción” e incluso de “documental”. “Todos mienten” dice el Dr. House en la “teleserie” con el mismo nombre. Eso incluye a la catarata de “series televisivas” de moda. Si hubiese una auditoría ética...
Colombia: Destituyen al jefe de Inteligencia Militar por las fotos falsas de Venezuela presentadas por Duque en la ONU
El general Oswaldo Peña Bermeo, jefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar Conjunta de Colombia, será retirado de su cargo, luego de que el presidente de ese país, Iván Duque, presentara ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) un informe sobre la supuesta presencia de grupos irregulares en Venezuela donde había por lo menos cuatro fotos...
El títere y la política
Sebastián Russo retrata la figura del títere en el escenario político comunicacional, donde el mercado es la abstracción titiritesca por excelencia porque del mercado, dicen, depende la vida de todos. El títere es divertido. Un juguete ancestral que no pierde vigencia. Una reminiscencia animista, levemente perturbadora, habita en su atracción ¿En dónde reside lo...
“Aunque se revive el dolor, le están devolviendo la dignidad a mi hermano”
Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia “Aunque se revive el dolor, y uno vuelve y recuerda, hay paz porque le están devolviendo la dignidad a mi hermano. Ellos antes lo habían enlodado y ahora le devuelven su buen...
La verdad a medias
Hace menos de un año “The Economist” –una prestigiada revista inglesa– sostuvo en su editorial, que Trump representa “una nueva edad de lo que podría llamarse la post-verdad”. Según la revista, en esta nueva edad sus voceros ya no se preocupan de las evidencias ni de las ciencias. Esta afirmación es engañosa, pues si Trump...
La lógica pentavalente
La lógica pentavalente corresponde a un momento de la humanidad que empieza a abandonar los reduccionismos y los determinismos, y ganar, por tanto, numerosos grados de libertad, y entonces de complejidad. La lógica polivalente constituye uno de los casos más importantes de las lógicas no–clásicas (LNC), que permiten comprender y explicar mejor la complejidad del...
Científicos de todo el mundo reivindican la importancia de los hechos frente a la posverdad
Cientos de ciudades, entre ellas varias españolas, se unen a la gran Marcha por la Ciencia que se celebrará en Washington el próximo sábado “Estamos sustituyendo el conocimiento por interpretaciones alternativas de la realidad y se está generando una especie de exaltación de la ignorancia”, explica la investigadora Mara Dierssen “Nos unimos por una ciencia...
La lógica trivalente
La incertidumbre entra en el ámbito de la ciencia gracias a las ciencias de la complejidad. Y en el ámbito de la lógica, gracias a la lógica trivalente, el nivel más básico de las lógicas polivalentes. Es conocido que una de las lógicas no clásicas, son las lógicas polivalentes. Es decir, en contraste con...
- 1
- 2