Home » falsos positivos » Página 5

Etiqueta: falsos positivos

Entrada
60 años después de la Declaración: Entre derechos y derechas

60 años después de la Declaración: Entre derechos y derechas

Diciembre 10 de 1948. La Asamblea General de la ONU proclama la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Es un documento de inspirada procedencia, aplicable a toda la humanidad, independiente de raza, condición o cultura. Nostalgias del pasado: la Revolución Francesa había precisado en el siglo XVIII una declaración que soñaba con el fin de...

Entrada
2008: un gobierno de mentiras

2008: un gobierno de mentiras

Las mentiras del presidente Álvaro Uribe son cada día más evidentes. Su estilo de gobierno, por tanto, hace inocultable su característica más fuerte: el cinismo. Su constante desfachatez recuerda a un personaje infantil: “El Pastorcito Mentiroso”, cuento que nos narraron cuando estábamos en la tierna edad. Después de tanto mentir, ¿será que de sus tantas...

Entrada

Mauricio Valiente: “Las violaciones más graves ya no son obra de paramilitares, sino de las fuerzas de seguridad del Estado y militares”

“España debe exigir explicaciones a Colombia” Mauricio Valiente es abogado. Ha destapado la práctica de los militares colombianos de matar civiles para cobrar recompensas pagadas con fondos de la cooperación internacional. Sigue sorprendido. Y alarmado. El coordinador de la misión internacional que ha destapado las ejecuciones extrajudiciales de civiles en Colombia califica está practica sistemática...

Entrada
La guerra sucia que oscurece a Colombia

La guerra sucia que oscurece a Colombia

Este escándalo, que estalló a finales de septiembre, es producto de las grietas de la política de Seguridad Democrática, la principal arma del presidente Álvaro Uribe desde su llegada al poder en 2002. “Su objetivo es la recuperación y el control del territorio y la presencia del Estado donde no estaba”, explica Sergio Jaramillo Caro,...

Entrada
Los nuevos inquisidores

Los nuevos inquisidores

Lo sucedido con los jóvenes desaparecidos en Soacha y luego reportados como miembros de la guerrilla pasados por las armas de nuestro ejército nacional pone en evidencia –como pocas veces se puede confirmar– algunos aspectos de nuestra realidad nacional que conviene no echar al saco roto de los olvidos. Como telón de fondo de este...