Valiéndose del conflicto con Rusia, el régimen de Volodímir Zelenski lleva adelante una brutal ofensiva en contra de los derechos laborales de los ucranianos.
La inflación mundial se desacelera, aunque más lentamente de lo previsto
La inflación a nivel global dejó de crecer y se desacelera lentamente, de acuerdo a las estimaciones de los organismos internacionales.
“Las condiciones del FMI destrozan a la Argentina”
"La situación de Argentina fue el principal tema de la reunión entre Lula y la titular del FMI, que duró 30 minutos"
El paradigma neocolonial de la reforma y los aprendizajes desechables
Un paradigma embriagado en las lógicas instrumentales de la eficiencia motoriza su marcha hacia el objetivo de la performatividad económica de lxs estudiantes, lo que se traduce en la construcción de sujetos empleables como finalidad última de la educación escolar.
Christine Lagarde postula dos bloques geoeconómicos encabezados por EU y China
Christine Lagarde aborda correctamente los "giros de las placas tectónicas de la geopolítica", concomitante a la "creciente rivalidad entre Estados Unidos y China", y postula la fragmentación de "dos bloques encabezados por las dos mayores economías del mundo"
Las deudas
El escenario económico recesivo del que se habla desde hace meses, se está confirmando a medida que se han ido alzando las tasas de interés para atajar a la inflación. Así lo expresan las previsiones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en el reciente informe de Perspectivas de la Economía Mundial, publicadas este mes.
Decenas de países están a punto de caer en impago, alertan BM y FMI
La rápida alza en las tasas de interés y la fortaleza del dólar tienen a decenas de países al borde del impago
El Fondo Monetario pronostica un crecimiento mundial inferior al tres por ciento para 2023
El FMI adelantó este jueves que el organismo proyecta un crecimiento global menor al 3 por ciento para el 2023 y que rondará esa cifra durante los próximos cinco años.
Los proyectos almibarados del FMI
Después de la sorprendente sugerencia del Presidente en el sentido de bajar las tasas de interés, algunos de los más grandes bancos, de manera todavía más sorprendente, decidieron aceptarla.
Kristalina Georgieva: “Los riesgos han aumentado”
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió hoy en China que "los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado"