Home » FMI » Página 3

Etiqueta: FMI

Los bancos centrales del Norte empujan al Sur global a una crisis de endeudamiento

Para reforzar el euro y el dólar, los bancos centrales han subido el tipo de interés oficial. Para los países endeudados del Sur Global, esto significa costes desorbitados, austeridad y un empeoramiento de la desigualdad. Una cancelación de la deuda podría suponer un alivio

Entrada
Nicaragua: Las congratulaciones del FMI

Nicaragua: Las congratulaciones del FMI

La dictadura está construyendo un nuevo modelo económico (el somocismo tuvo esas características pero en el periodo 1945-1972, de bonanza de la economía mundial) basado en el rol hegemónico del Estado que aplica políticas unilaterales para fomentar la inversión extranjera y la creación de nuevos grupos de capitalistas, dispuestos a desplazar a los grupos tradicionales, incluida la oligarquía financiera.

Entrada
Nubarrones para la economía en 2023

Nubarrones para la economía en 2023

El FMI estimó que en 2023 el crecimiento de la economía global "tocará fondo", para luego mejorar en 2024. "Nuestra proyección es que bajaremos medio punto porcentual con respecto a 2022. Sin embargo, la buena noticia es que esperamos que el crecimiento toque fondo este año y que 2024 sea un año en el que finalmente veamos la economía mundial al alza"

Del mercado de CO2 a la reforma del FMI: el Sur toma la iniciativa en la Cumbre del Clima ante la inacción de los países ricos

Prosigue la COP27 de Egipto con el liderazgo marcado de los países en desarrollo, que han presentado iniciativas interesantes como la reforma de las reglas del FMI o del Banco Mundial para introducir la variable del cambio climático para dar flexibilidad a las deudas.

Entrada
¿Quién paga la inflación?

¿Quién paga la inflación?

La inflación del año pasado ha reconfigurado el panorama político-económico en Estados Unidos y en todo el mundo. Mientras que el FMI y el Banco Mundial se hacen eco de los llamamientos de la ONU sobre el riesgo de recesión que suponen las subidas de tipos sincronizadas a nivel mundial, el debate sobre las causas -y la definición- de la inflación sigue sin resolverse. Al igual que la cuestión de la política de la inflación y sus impactos distributivos - quién se beneficia y quién paga-.

Los diez mandamientos del FMI para abordar la espiral inflacionista y de recesión que se avecina

El FMI pone punto final a la etapa poscovid, y apunta a un nuevo ciclo con la economía global sumida en una escalada de precios con perspectivas de recesión y unos mercados de capitales volátiles.