Copenhague pasó y dejó una gran decepción entre quienes han creído en las discusiones climáticas iniciadas en Rio de Janeiro hace casi dos décadas. Por el contrario, lo sucedido no hizo más que confirmar el porqué de nuestro escepticismo con estos certámenes. Pero, ¿por qué no avanzaron las negociaciones? ¿Qué rol asumió el gobierno colombiano?...
Discordia climática: de la esperanza al fracaso en Copenhague
Barack Obama dijo minutos antes de retirarse rápidamente de la cumbre de la ONU sobre el cambio climático: “Las negociaciones que tuvieron lugar hoy aquí no nos comprometen legalmente a nada”. Esta fue una de las declaraciones que realizó ante su pequeño equipo de prensa de la Casa Blanca, excluyendo a los 3.500 periodistas acreditados...
Fracasa cumbre de Copenhague; 5 países de AL rechazan acuerdo
Copenhague, sábado 19 de diciembre. Estados Unidos pactó con Brasil, India, Sudáfrica y China un acuerdo débil sobre el cambio climático global que, sin ser consensuado con el resto de los 193 países participantes en la 15 conferencia internacional, fue rechazado por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nica- ragua, Costa Rica y el archipiélago de Tuvalu en...
La banca remendada
La banca fracasó como industria. Los bancos deberían financiar negocios y consumidores de manera eficiente; en cambio, otorgaron créditos a cualquiera que se los pidió. Los bancos deberían obtener ganancias por manejar el riesgo de transformar la deuda a corto plazo en préstamos a largo plazo; sin embargo, ese riesgo los arruinó. Deberían haber acelerado...
Piratas de Wall Street y Somalia acaparan la atención en la primera década del siglo XXI
Nueva York, 11 de abril. Las principales noticias del siglo XXI son… los piratas. En estos últimos días, los titulares principales de los medios han sido sobre dos tipos de delincuentes. Unos, que han generado desempleo, estafas financieras y guerras, y robado miles de millones; y los otros en las costas de África, que han...
“El lamento del cabrón”
Es el título de una conocida canción del trío español de rock pesado Orthodox, pero nadie piense mal: se refiere al macho cabrío o cabra muy grande y no el adjetivo en que el uso común ha convertido al sustantivo. Uno de los versos de la letra dice “oye al cabrón que llora”. Claro que,...