¿Cómo se oculta a nuestra conciencia el modo como el dinero regula nuestras decisiones? Para despejar el interrogante tomo a Freud, quien trata el tema en dos de sus libros más importantes: Psicopatología de la vida cotidiana (1900) yEl malestar en la cultura (1930). Al iniciarse el siglo XX el capitalismo, como modo de organización...
Etiqueta: Freud
El lenguaje olvidado
Laplanche señala que con mucha frecuencia y antes de Lacan se ha dicho que el inconsciente es un lenguaje olvidado. Esta observación es tanto feliz como verdadera, porque nos instala en la metáfora de una lengua primitiva. Metáfora freudiana de la que podría traer a la luz tanto el código como la estructura, que serían...
“Política y Psicoanálisis no se confunden, pero se necesitan”
La política sin psicoanálisis está abocada al fracaso. Las revoluciones no son sólo vencidas desde fuera, sino también desde dentro
Palabra y gesto
Lo que no muere en la pandemia En el último tiempo pienso en que la pandemia trajo aires de muerte por todos lados. Todxs estuvimos o estamos más cerca de ella en este último tiempo. A veces puedo hasta dejarme llevar por esa idea de “total, todxs nos vamos a morir”. Y no. O sea,...
Un diálogo con Freud
A través de una confrontación imaginaria que editó en forma de libro, el prestigioso psiquiatra y psicoanalista traza de manera original los fundamentos de la teoría freudiana. En una entrevista a PáginaI12, explica sus acuerdos y desacuerdos con aquellos postulados. El prestigioso psiquiatra y psicoanalista Ricardo Avenburg ha logrado conversar con Sigmund Freud. No es...