Por primera vez en la historia del país, los gastos para amortizar las obligaciones estadounidenses han superado este año medio billón de dólares. Gran parte se encamina al extranjero. La retórica del presidente Donald Trump ha inculcado en muchos la creencia de que gran parte del mundo tiene con Estados Unidos una deuda...
El Parlamento brasileño apoya la propuesta de Temer para un techo de gasto público
La propuesta de enmienda constitucional, prioridad máxima del presidente, aún debe votarse otra vez en la Cámara y otras dos en el Senado Los diputados federales de Brasil aprobaron la noche de este lunes el texto principal de la propuesta de enmienda constitucional que crea un techo de gasto público por los próximos 20 años,...
El ajuste de Temer dispara mil protestas
El proyecto de ley para congelar el gasto, que es rechazado por sindicatos, movimientos sociales y la oposición, ahora minoritaria en el Congreso, es la piedra angular del ajuste fiscal ideado para salir de la recesión y atraer inversiones. El gobierno de Michel Temer aceleró los tiempos y buscará votar hoy en la Cámara...
“Si no frenamos el cambio climático volverán las hambrunas”
El hijo de Susan Sontag advierte que “a la pobreza se la vence con medidas políticas, no con filantropía” Producimos alimentos suficientes para los cerca de 7.000 millones de habitantes del planeta, pero hay casi 1.000 millones que pasan hambre, recuerda el analista político estadounidense David Rieff (Boston, 1952) en su último libro, El...
El acuerdo de Santos con las Farc sobre publicidad oficial a medios de comunicación
Mientras el Gobierno define cómo obligar a las autoridades a divulgar cuánto dinero entregan a cada medio de comunicación en pauta publicitaria, hay que documentar los abusos que se están cometiendo. Hace unos meses, seis personas cercanas a la Fundación Para la Libertad de Prensa nos propusimos preguntar a cada una de las Gobernaciones y...
“América Latina debió ahorrar más en la época de bonanza”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica un crecimiento del 1,3% para América Latina en 2015, casi como en 2014. El director del organismo para la región, Alejandro Werner (Buenos Aires; 1967), desgrana el escenario de presente y futuro.Pregunta. ¿Cuál es el estado de salud de la región? Respuesta. El 1,3% de crecimiento es bastante bajo....
Un nuevo informe de la OIT certifica que los recortes incrementan la pobreza
La tendencia mundial hacia la consolidación fiscal supondrá un agravamiento de la crisis del empleo y el aumento de las desigualdades, según alerta un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado hoy. El texto, titulado Tendencias políticas mundiales de la protección social 2010-2015, destaca el ejemplo de Europa, donde las medidas de consolidación...
¿Por qué está en crisis el neo-rentismo socialista?
El neo-rentismo socialista es un modelo de dominación que se basa en el uso intensivo de la renta petrolera para financiar la inversión social y crear una red clientelar que le sirve de apoyo social. Debido a la contracción del aparato productivo interno y su incapacidad para generar nuevos empleos al ritmo que crece la...
Dilma politizó la campaña y repuntó
En el debate del lunes la mandataria preguntó a su rival ecologista cómo habría de conciliar su promesa de continuar con las políticas sociales iniciadas con Lula con una política económica orientada a la reducción del gasto. Desde Brasilia Dilma politizó la campaña y contuvo al “huracán” Marina: esa es la síntesis de lo...
El socialismo bolivariano frente a la trampa económica del capitalismo
El PIB se ha triplicado. La balanza de pagos refleja un elevado superávit comercial. El gasto social real per cápita también se ha multiplicado por tres. Los ingresos públicos se han elevado exponencialmente. El ingreso promedio anual real (ajustado por la inflación) ha crecido. El salario real mínimo progresa adecuadamente. Se ha avanzado notablemente en...