Comprender las características y dinámicas que resaltan en el espacio público urbano, además del paisaje que recrean estos grandes espacios de vida donde cada vez más nos amontonamos los humanos, y sus reivindicaciones desde los procesos comunitarios, son parte de las preocupaciones de Christy Petropoulou, doctora en Geografía Humana y profesora en tal área de...
Descubren montañas a 660 kilómetros de profundidad de la Tierra
Pekín. Un estudio internacional descubrió montañas y otras formas topográficas en una capa a unos 660 kilómetros de profundidad que separa el manto superior e inferior de la Tierra. En la edición del viernes de la revista estadunidense Science, investigadores del Instituto de Geodesia y Geofísica de la Academia de Ciencias de China, el Instituto...
El Salto del Tequendama
Veo con ilusión el titular del diario Público llamado “Los lugares abandonados más bellos del mundo”. Ese interés está dado en parte porque reconozco el edificio que aparece en la foto que lo acompaña, pese a que debe estar tomada hace ya un tiempo. Es el antiguo hotel “El Refugio del Salto” en el lugar...
El número de muertos por el terremoto de Nepal llega a los 3.200
La cifra de muertos por el terremoto de 7,8 grados que el sábado golpeó Nepal supera ya los 3.200, mientras la lluvia que cayó durante la noche del domingo y la falta de comunicaciones dificultan las tareas de rescate en el país del Himalaya.Según informó una fuente del Centro Nacional de Operación de Emergencia, la...
México y EE.UU. construirán ciudad binacional entre sus fronteras
Los Gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron este domingo un plan comercial para desarrollar la primera ciudad binacional en la frontera entre ambas naciones para atraer inversores extranjeros, informó el portal RT. La gobernadora del estado de Nuevo México (en el suroeste estadounidense), Susana Martínez, y el gobernador de Chihuahua (en el norte de...
El caso (nada) extraño de Corea del Norte
Los orígenes del término guerra fría se remontan hacia finales de los años 40, una vez concluida la II Guerra Mundial. Estados Unidos y la extinta Unión Soviética se embarcaron en una carrera armamentista nuclear que acabó definiendo la geografía de esa época en un orden bipolar. Una de las claves de ese mundo (dividido...
“Los espacios están llenos de poder, son un producto de las relaciones sociales”
En el mundo, con los vínculos financieros, o en la intimidad, con la diferencia entre la cocina y una oficina. La investigadora británica propone otra mirada sobre los espacios: la que tiene que ver con el poder. Así, analiza el neoliberalismo, la globalización y la multipolaridad. Reivindica los nuevos espacios de poder en América latina...
El movimiento de los geógrafos brasileños
En ciertas ocasiones las universidades, y los universitarios, se apartan del lugar que eligieron para deslizarse hacia la gente común organizada en movimientos, se comprometen con ellos y devuelven a la sociedad parte de lo que ella invirtió en su formación. Cuando esto sucede los resultados suelen ser interesantes, ya que multiplican el esfuerzo por...
“La historia del capital es igual a la historia de la acumulación de deuda”
El geógrafo marxista inglés, David Harvey, dictó una conferencia titulada “Crisis Actual del capitalismo: ¿hacia una ruptura de la división territorial del trabajo?” en el aula 108 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires el pasado 4 de octubre, a salón abarrotado y donde en una de sus paredes...
- 1
- 2