“Cuando se escribe para los medios sociales, tu primera audiencia no son tus lectores, sino los contactos de tus lectores”, dice Sara Critchfield, de Upworthy, en una de las charlas de News Foo, que ocurre en Phoenix. Tim O’Reilly tuitea la frase y en un rato tiene más de 150 retweets: un pequeño y poderoso...
Google afirma que el control de los gobiernos sobre la Red va en ascenso
Fueron unos correos electrónicos de Gmail los que propiciaron la semana pasada la caída del general retirado David Petraeus del mando de la CIA. Su amante y biógrafa, Paula Broadwell, envió unos mensajes amenazantes a otra mujer, Jill Kelley, de la que sospechaba que buscaba una relación con el general. Kelley acudió al FBI, quien...
Cuando las palabras valen oro
Los servicios de consulta en internet, tan aparentemente inocentes, utilizan con eficacia la combinación de lo esencial de la lingüística, la psicología del gusto, los modelos de ‘prestigio’ y otros elementos que tocan en profundidad los resortes que mueven a la gente en sus acciones cotidianas: ahí están el negocio, el mercado, el capital.
Las redes sociales no quieren anónimos
“Google+ es completamente opcional. Si no quieres utilizar tu nombre real, no uses el servicio”. Es la respuesta que el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, ofrecía la semana pasada ante la polémica surgida desde que su compañía decidiera suspender las cuentas de usuarios que utilizaban nombres falsos y seudónimos en la red social. ...
Apenas 60 segundos en Internet, millones de cambios en la vida
“En cada minuto hay muchos días.” Nunca como en los tiempos de Internet fue tan cierta la frase que William Shakespeare escribió para Julieta. Hoy, cada 60 segundos, la lupa de Google arroja más de 694.445 resultados de búsqueda, se envían unos 168 millones de correos electrónicos y se publican más de 6600 imágenes en...
Google+ es la nueva red social
Al fin, Google lanzó una decente red social que podría hacerle sombra a Facebook. Esta es la primera gran apuesta del flamante nuevo director Larry Page, quien tomó el cargo luego de un decanato de Eric Schmidt. Más que decente, la red social –como sabrán– se llama Google+ (plus) y es la estructura de newtorking...
La muerte del individuo
El individuo virtual y sus identidades Es un lugar común en nuestras instituciones las políticas para ahorrar papel reemplazándolo por archivos PDF, etc. Está claro que las tecnologías electrónicas han hecho posible no solo una mayor democratización mundial de la información y de algunos medios digitales de producción sino que, además, ha evitado que esa...
Primer litigio en Europa por el borrado de datos de Google
En el primer litigio de este tipo en Europa, el buscador de Internet Google rechazó en Madrid eliminar de su sistema enlaces a documentos que puedan contener información perjudicial sobre determinadas personas, al considerar que eso sería una especie de censura. En una vista en la Audiencia Nacional sobre el pleito legal que la empresa...
Renaud Chareyre, “Google se creó una imagen intocable”
El gran devorador universal de libros e información empieza a tener algunos problemas con la imagen de pertinencia que cifró su éxito. Google es objeto de una investigación abierta por la Unión Europea para establecer si la empresa que gestiona el buscador manipula los resultados de los datos que aparecen en el buscador. La multinacional...
Cuestión de tiempo
“Queremos devolverle a la gente, lo que le pertenece a la gente”, declaró el presidente de Goo-gle, Erich Schmidt, en una conferencia a la que asistió Página/12 en San Francisco. Era septiembre, otoño en el Primer Mundo, hacía calor, y la conferencia TechCrunch explotaba de empresas de la nueva economía. Pero la frase de Eric...