Home » guerrilla » Página 3

Etiqueta: guerrilla

Entrada
Entre el deseo y la realidad

Entre el deseo y la realidad

“La paz es nuestro sueño, los cambios nuestro camino”, reza la declaración de Waraira Repano, emitida el lunes 22 de noviembre entre las delegaciones de paz del Gobierno y del Eln, una vez instalada la Mesa de negociación en Caracas-Venezuela.

Entrada
La paz total, un medio, para un fin

La paz total, un medio, para un fin

Sin duda, la paz total es una idea novedosa del presidente colombiano Gustavo Petro y para el momento histórico y social que vivimos, pertinente en este país del Sagrado Corazón, que al otro día de proclamada la independencia con España, ya estábamos trenzados en una guerra civil entre centralistas y federalistas.

Entrada
Eduardo Ramírez Villamizar: cien años

Eduardo Ramírez Villamizar: cien años

Se cumple este año un siglo del nacimiento de unos de los artistas contemporáneos más importantes del país, Eduardo Ramírez Villamizar, quien nació el 27 de agosto de 1922 en Pamplona, Norte de Santander, y murió el 23 de agosto de 2004 en Bogotá. Sobresalió como pintor y escultor, pionero en el arte abstracto, el...

Entrada

Colombia y la guerrilla del ELN anuncian en La Habana que retoman el diálogo para alcanzar una “paz total”

El Gobierno de Petro aspira a renovar las conversaciones para acabar definitivamente con las hostilidades La Habana. Los ministros de Exteriores de Cuba y de Colombia anunciaron este jueves en La Habana la decisión de reiniciar en esa ciudad los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) suspendidos...

Entrada
Rezando salmos al revés

Rezando salmos al revés

Al recordar los 20 años de la masacre de Bojayá, me he encontrado con la historia del padre Antún Ramos, sacerdote chocoano y párroco de Bojayá en ese trágico 2 de mayo de 2002.  La población, a orillas del río y en medio de la selva, se vio atrapada en un combate entre grupos armados....

Entrada
Mario Terán, el verdugo del Che

Mario Terán, el verdugo del Che

“Dispará cobarde, vas a matar a un hombre”, le dijo Guevara Acaba de morir en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el asesino del Che Guevara. Veamos en qué circunstancias se produce la letal intervención del sargento del ejército boliviano Mario Terán Salazar aquel 9 de octubre de 1967: 1) En pleno combate contra la...

Entrada
Asesinan a Albeiro Camayo, fundador de la Guardia Indígena Nacional

Asesinan a Albeiro Camayo, fundador de la Guardia Indígena Nacional

La noticia fue confirmada por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, que asegura que la guardia indígena se está movilizando para capturar a los responsables En medio de un ataque armado, el fundador y excoordinador de la Guardia Indígena Nacional, Albeiro Camayo, fue asesinado en la noche de este 24 de enero...

Entrada
Guatemala: ¿25 años de paz?

Guatemala: ¿25 años de paz?

El aniversario del fin de la guerra interna en Guatemala pasó desapercibido. Parte de la ciudadanía prefiere hablar con amarga ironía de los «recuerdos de paz». Las esperanzas de derechos, paz e igualdad se disiparon frente a la corrupción, el neoliberalismo, las redes criminales y un proceso de involución democrática que hoy se extiende por gran...

Entrada
Triunfo popular, que avance el pacto de paz pese a 300 asesinatos

Triunfo popular, que avance el pacto de paz pese a 300 asesinatos

El legislador esboza el ambiente que floreció en su país a la sombra del tratado que puso fin a la guerra que duró casi medio siglo. Por ejemplo, con los paramilitares –expone– se busca no una negociación política, sino un diálogo para que acaten la ley   Se acerca el quinto aniversario de los Acuerdos...

Entrada
La letra escarlata del senderismo

La letra escarlata del senderismo

No hay un solo periódico peruano –independientemente de la tendencia política– que no haya festejado la muerte de Abimael Guzmán, fundador y líder máximo de Sendero Luminoso, subrayando que murió derrotado después de tres décadas de encierro. La postura de los medios, que coincide en esto con la opinión pública mayoritaria, no contiene ni un...