Home » hegemonía

Etiqueta: hegemonía

Entrada
Dinero y crédito

Dinero y crédito

Las cuestiones relativas al dinero y al crédito no son simples. Eso es claro. Pero no pueden eludirse por completo para aproximarse a las cuestiones económicas de relevancia que se discuten actualmente y que enmarcan las relaciones de poder en el mundo

Entrada
Gramsci, hegemonía y la extrema derecha

Gramsci, hegemonía y la extrema derecha

Los explícitos intentos en el mundo de la extrema derecha de apropiarse de algunos conceptos que desarrolló el marxista italiano Antonio Gramsci –por ejemplo, la hegemonía– han de constituir uno de los más interesantes y paradójicos desarrollos ideológicos de los últimos años. Si bien ciertas partes de la izquierda posmarxista (Mouffe, Laclau) ya han hecho...

Entrada
Populismo autoritario en el Sur global

Populismo autoritario en el Sur global

la política progresista desde abajo tendrá que girar, en una medida muy significativa, en torno a la labor de desbaratar y desenmarañar los vectores verticales de los bloques históricos que ha construido el populismo autoritario del Sur

Critica la jefa del Comando Sur de EU las inversiones chinas en AL

En la novena Conferencia de Seguridad Hemisférica de la OEA, realizada en Miami, la general y jefa del comando sur de Estados Unidos, Laura Richardson, atacó las inversiones chinas en la región y aseguró, que “América Latina no se beneficia de los recursos que China extrae de la región".

Director de la CIA, William Burns: EU perdió su primacía global y compite ya con China y Rusia

“La creciente fuerza militar y económica de China, la voluntad de Rusia de usar la fuerza militar en Ucrania y un número creciente de potencias regionales que aplican políticas exteriores independientes han conducido a un mundo de intensa competencia estratégica en la que EU ya no disfruta de una primacía indiscutible"

Los BRICS desafían el hegemonismo de Occidente y muestran músculo en su cumbre de Sudáfrica

Brics. Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica apuestan en Johannesburgo por un nuevo orden mundial en el que los países emergentes formen un contrapeso político y económico a Occidente.