En los setenta, en la soledad de un calabozo sin libros, se preguntó qué es el hombre, contó José “Pepe” Mujica. Cuando salió en libertad en 1985 al final de la dictadura uruguaya leyó textos de antropología y filosofía y esa pregunta le siguió rondando, dijo en una reunión con políticos y académicos este fin...
Etiqueta: ideas
Dos relatos, pilares del ideario ultra
La novela El Campamento de los Santos y el ensayo El Gran Reemplazo son referencias ilustradas de las restauradas extremas derechas de Donald Trump y Marine Le Pen, así como de grupúsculos racistas y neonazis contemporáneos. Las ideas son ríos profundos que irrigan las tierras de la historia. Jean Raspail nunca sospechó que las suyas...
Empieza la transformación de las FARC en partido político
Después de 53 años de clandestinidad desde que en 1964 fueron creadas como respuesta a la represión contra la región de Marquetalia, por primera vez el himno de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) se escuchó en el centro de Bogotá. Junto al himno nacional de Colombia, cientos de ex guerrilleros de...
“La política y el fútbol son intensidad”
Ante un auditorio que combinó dirigentes políticos y sindicales, argentinos y brasileños, el ex presidente presentó el nuevo centro de producción de conocimientos creado por la UMET en acuerdo con Clacso. Las definiciones de un patrono. Este señor de traje oscuro y remera azul eléctrico de mangas largas y cuello redondo explica que, hoy, para...
Seis cuestiones para entender la hegemonía mediática
ALAI AMLATINA, 28/01/2015.- 1. El sistema mediático contemporáneo demuestra capacidad de fijar sentidos e ideologías, seleccionando lo que debe ser visto, leído y oído por el conjunto del público. Por más que existan por parte de lectores, oyentes y telespectadores expectativas y respuestas diferenciadas a los contenidos recibidos, son los grupos privados de comunicación que...
¡Abre la muralla!
Escuché este diálogo en el bar de la facultad y pensé que muchas veces, como comunicadora, lo vivo:–Dijo que la comunicación es un enclave .–¿Un qué? –Un enclave… Igual que el barrio chino en Los Angeles o como era –hasta 1989– Berlín Occidental en Alemania del Este.–¿O sea? –O sea un territorio con unas normas...
Pensamiento crítico y desarrollo social
Nunca se ha producido tanta riqueza en el mundo y nunca ha existido tanta miseria, pobreza y desigualdad social. Sin embargo, mientras en el centro del capitalismo esos fenómenos se profundizan y se extienden, en América latina pasa lo opuesto. A pesar de la recesión internacional, los gobiernos progresistas de la región han logrado...
“La idea de la metamorfosis es que en el fondo todo debe cambiar”
Si el mundo tal como va produce desastres, Edgar Morin invita a creer que llegará “el improbable beneficio”. Para este sociólogo el cambio se producirá a escala planetaria. Edgar Morin es un pensador trotamundos, fino conocedor de América Latina e invitado a menudo a pronunciar conferencias en los cuatro puntos cardinales del planeta, todo...
Parten a los caracoles casi 1,700 alumnos que asistirán a la Escuelita zapatista
Los casi mil 700 alumnos que asistirán a clases en la Escuelita zapatista a partir de este lunes, coordinados por la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), partieron hacia los cinco caracoles la tarde del domingo. La salida desde el Centro Indígena de Capacitación (Cideci) Las Casas fue coordinada por más...
¿Debe importar a los no católicos quién es nombrado papa?
Por supuesto. El Vaticano es un importante actor geopolítico. Así como todo mundo puede sentir que le concierne quién arriba como líder de Estados Unidos, Alemania, Rusia, China o Brasil, así también nos concierne quién se vuelve papa. Se dice que Stalin preguntó alguna vez: ¿Cuántas tropas tiene el papa?” Pero la fuerza geopolítica es...
- 1
- 2