Propongo pensar algunas ideas sobre los nuevos escenarios masculinos con relación al campo de la fertilidad asistida. Estos escenarios se han generado a partir de las nuevas posibilidades que ofrece la ciencia hoy, en particular la donación de gametos –óvulos y espermatozoides– y el alquiler de vientre. Se trata de contextos muy novedosos: entre ellos...
Al diablo la clase obrera
Los de mi generación, que encararon el Sesenta y Ocho entre los treinta y cinco y los cuarenta años, demasiado mayores ya para ser estudiantes en revuelta y demasiado jóvenes para ser venerables ancianos que rehuían el enfrentamiento, se han visto durante largo tiempo chantajeados por la clase obrera. Mejor dicho, no por la propia...
Entrevista al escritor Eduardo Galeano. “El libre mercado es enemigo de la libertad”
“Mi intención fue hacer algo así como una historia universal contada desde el punto de vista de los que no han salido en la foto”, dice a 7 Días el escritor y periodista uruguayo, Eduardo Galeano sobre su nuevo libro “Espejos”, que Editorial Siglo XXI lanzará en Buenos Aires a mediados de este mes. De...
Denis Merklen, sociólogo argentino-uruguayo: “Ideales e intereses están siempre mezclados”
Para Merklen, las clases populares ya no se identifican con la figura del trabajador sino con la del habitante pobre del barrio. La dimensión local de la política –señala– coexiste con la pobreza y genera transformaciones en la democracia y en la ciudadanía que muchas veces son ignoradas o descalificadas al asociarse con acepciones reduccionistas...
Mensajeras de Mahoma, Las mujeres de Hizb al-Tahrir desafían el poderío de Hamás y Al Fatah propagando las virtudes del califato
Es difícil dar con ellas, porque operan en la semiclandestinidad y rehúyen la vida pública. Pero forman un ejército de disciplinadas mensajeras encargadas de divulgar las virtudes del califato y de captar adeptos para el Partido de la Liberación, Hizb al-Tahrir, que aspira a la creación de un Estado panislámico en el mundo. Las mujeres...
Juan Marse, “La memoria es lo más importante para un escritor”
Hay algo de fuerte y de desvalido en Juan Marsé, como si aún fuera Juanito; y como si su biografía, de la que aquí habla, lo estuviera inclinando siempre hacia la infancia. Su rostro ya muestra esa edificación barroca que las personas alcanzan cuando son lo mismo por dentro que por fuera; aunque en la...
El símbolo de la India
Pero el verdadero símbolo de la India ante el mundo, es el de la pobreza. Se trata del segundo país, después de China, más poblado del planeta. India tiene un poco más de 1.050 millones de habitantes, es decir 26 veces más que Colombia, aunque su área es sólo tres veces más grande que la...