Home » inconsciente

Etiqueta: inconsciente

Entrada
El lenguaje olvidado

El lenguaje olvidado

Laplanche señala que con mucha frecuencia y antes de Lacan se ha dicho que el inconsciente es un lenguaje olvidado. Esta observación es tanto feliz como verdadera, porque nos instala en la metáfora de una lengua primitiva. Metáfora freudiana de la que podría traer a la luz tanto el código como la estructura, que serían...

Entrada
Soñar tiene sentido

Soñar tiene sentido

Sueño y trabajo, el desafío de un psicoanalist En simultáneo con diversos desarrollos de la época, Sigmund Freud concretó el descubrimiento de que en la mente humana existen tres sectores claramente diferenciados: un primer sector que fue dado en llamar “consciente”, que empleamos en este momento con suma facilidad para escribir/leer esto que estamos escribiendo/leyendo;...

Entrada
Como Freud frente al Moisés

Como Freud frente al Moisés

El autor propone revalorizar el método psicoanalítico de investigación y utilizarlo en obras culturales, costumbres y novedades sociales: así como en un tratamiento, explica, al analista se sumerge en la vida de un paciente y experimenta lo que permanece inconsciente, también es posible sumergirse en una obra y acercarse a sus fuerzas inconscientes. La herramienta...

Entrada

Segunda fundación del psicoanálisis

Cuando algunos psicoanalistas crearon dispositivos adecuados para entablar un trabajo psicoanalítico en situación plurisubjetiva de grupo, produjeron un segundo acto fundador del psicoanálisis: se reunieron entonces nuevas condiciones de acceso a la experiencia del inconsciente y a las formas de subjetividad que éste organiza. El grupo abre el acceso, no a uno sino a tres...