Atabaques y berimbaus. Miles y miles, sonando a lo largo de la Avenida Presidente Vargas. Ochenta mil personas bailaron bajo una lluvia copiosa que fue invocada minutos antes. No fue ni un milagro ni una casualidad: a esta hora en Belém siempre llueve, pero poco antes de las cuatro de la tarde podía escucharse una...
“Con la nueva Constitución se refunda Bolivia”
Según los datos de boca de urna, la nueva Constitución fue aprobada por el 60 por ciento del electorado. Pero en los departamentos de la Media Luna (Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija) el No superó el 60 por ciento, lo que anoche motivó grandes concentraciones en estas regiones para gritar “No” y “Autonomía”, un...
La digna rabia y la otra política II
Tener dignidad, rabia acumulada, conciencia y un proyecto de futuro a los señores del dinero les molesta, agobia y pone en evidencia. Los estremece saber que hay personas que no se venden, que luchan contra la explotación que abren brecha, que se organizan desde abajo, democráticamente, sin lugar para la resignación y el conformismo. Allí...
La digna rabia y la otra política
Para algunos, el levantamiento del EZLN en 1994 se inscribe dentro de los proyectos fracasados. El adormecimiento de las conciencias y creer vivir en el mejor de los mundos posibles arranca este perfil de crítica fácil, llena de resentimiento. No había motivo para la insurrección y si los hubo se perdieron en el camino. En...
Festival de la Digna Rabia condena “masacre” de Israel contra Palestina
San Cristóbal de las Casas, Chis., 30 de diciembre. Al concluir el año, el primer Festival Mundial de la Digna Rabia, que empezó el día 26 en la ciudad de México, se traslada a Chiapas para la conmemoración del 15 aniversario del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Este miércoles, en el caracol...
Llegó la Minga a Bogotá. “Despertando corazones”
La Minga llegó a Bogotá y entró a la Universidad Nacional, centro de la reflexión intelectual y la investigación científica del país. Como estaba previsto, a las 8 a.m. los pies de cerca de 15 mil caminantes empezaron a recorrer las calles, saliendo del coliseo León XIII, que los albergó durante tres días. El ánimo...
Un compartir que une voluntades. Minga de resistencia social e indígena llega a Bogotá
Tras un recorrido que comenzó en el Resguardo La María Piendamó, departamento del Cauca, el pasado 14 de octubre, los más de 10.000 indígenas que hacen parte de la Minga social y comunera de los pueblos, llegarán hoy, jueves 20 de noviembre a la capital de país. Como preámbulo de su arribo a Bogotá, el...
“Despertando los corazones de la resistencia”
Entrevista con la Consejera Mayor Aida Quinqué Con tranquilidad asombrosa, sus pasos seguros y un rostro atento y sonriente, Aida Quinqué, del pueblo Nasa, Consejera Mayor de Tierradentro e integrante del Consejo Regional Indígena del Cauca, conversó con desde abajo sobre la Minga indígena, en esta fase, que partió de Cali con un fin claro:...
La Minga avanza con paso firme en la construcción de una agenda de los pueblos
La Minga no se deja batir. Superadas las provocaciones del miércoles 12 en la entrada a Ibagué, donde salió con algunas lesiones la comunera Alba Canas, y donde quedó mucho más claro la existencia de intereses por romper esta acción social contra las políticas económica, social, territorial, agrícola, humana, en boga, la marcha de miles...
Minga indígena entra a Ibagué pese a negativa del Gobierno
A pesar de las órdenes del presidente Álvaro Uribe Vélez de no permitir el arribo de los indígenas a la capital del departamento del Tolima, Ibagué, éste 12 de noviembre comuneros, mujeres y hombres, jóvenes, niños y adultos, ingresaron hasta su parque principal. Como estaba previsto, a las 8 a.m., la marcha tomó rumbo hacia...