Home » innovación » Página 2

Etiqueta: innovación

Entrada
La formación docente en la cuarta revolución industrial y la era de la singularidad

La formación docente en la cuarta revolución industrial y la era de la singularidad

En el presente la formación docente está siendo interpelada desde distintos lugares y miradas para repensar sus dinámicas, bases epistemológicas y referentes éticos. La cuarta revolución industrial y la era de la singularidad están acelerando la percepción de crisis epocal de la formación inicial y continua de los maestros y profesoras. Lo cierto es que...

Entrada
¿Cuáles son las mayores corporaciones del mundo?

¿Cuáles son las mayores corporaciones del mundo?

Crece rápido o muere lento. Es el lema de las tecnológicas, que están superando en riqueza y tamaño a los emporios clásicos porque al menos el 40% de los negocios actuales perecerá Crece rápido o muere lento. El lema que acuñaron las punto.com a comienzo de este siglo -y que se puso en tela de...

Entrada
Hambre de poder

Hambre de poder

Este drama cuenta la verdadera historia de cómo Ray Kroc conoció en 1950 a los hermanos Mac y Dick McDonald, cuando cocinaban hamburguesas en el sur de California. Kroc quedó impresionado por la velocidad para hacer la comida, viendo en ello el potencial para crear una franquicia. Es así como pasó de vender máquinas de...

Entrada
Europa debe regresar a la escuela del mundo, como alumna

Europa debe regresar a la escuela del mundo, como alumna

  Un sentimiento de agotamiento histórico y político recorre Europa y el norte global en general. Tras cinco siglos de imponer soluciones al mundo, Europa parece incapaz de resolver sus propios problemas, y entrega su resolución a empresas multinacionales a través de acuerdos de libre comercio, cuyo objetivo es eliminar los últimos resquicios de cohesión...

Entrada
En 2017 China buscará ser líder mundial en ciencia y tecnología

En 2017 China buscará ser líder mundial en ciencia y tecnología

Con una serie de avances científicos alcanzados el año pasado, China ha marcado el comienzo de 2017 intentando ser uno de los países innovadores más importantes del mundo.   En su discurso del Año Nuevo, el presidente chino, Xi Jinping, habló de muchos éxitos científicos y tecnológicos logrados en 2016, como la entrada en operación...

Entrada
Una larga recesión pesa sobre Italia

Una larga recesión pesa sobre Italia

Valentino, profesor de Economía de la Universidad La Sapienza, de Roma, plantea que los problemas fundamentales son la falta de innovación tecnológica y la baja eficiencia del sector público, sumadas a la inestabilidad política. Italia no logra despegar de la recesión que la tiene aplastada desde la crisis del 2008-2009. Según las previsiones oficiales, el...

Entrada
Rafael Yohai

“La revolución tecnocientífica crea el tecnocapitalismo, diferente al capitalismo industrial”

Los señores del aire, los dueños de la informática, son los nuevos señores feudales en una época tecnocientífica. De las diez mayores empresas del mundo, siete están relacionadas con tecnologías de la información y la comunicación.   Javier Echeverría se considera a sí mismo un pionero en el estudio de las nuevas tecnologías de la...

Entrada
Llegó el turno del biopassword

Llegó el turno del biopassword

  LAS COMPRAS POR INTERNET SE HARAN CON HUELLAS DACTILARES O LATIDOS En poco tiempo, las huellas dactilares, los latidos del corazón, el reconocimiento facial, serán utilizados para realizar compras y operaciones bancarias por Internet. Compañías que experimentan.   Todo indica que claves numéricas, passwords y toda la calaña de contraseñas de largo aliento pasarán...

Entrada
FANGS: ¿podrán rescatar al capitalismo estancado?

FANGS: ¿podrán rescatar al capitalismo estancado?

¿Se estará agotando la capacidad del capitalismo para impulsar cambios tecnológicos? Mucha gente pensará que esto es absurdo. Los ejemplos de Netflix y Spotify, o Amazon y Google, pueden venir a colación. Pero esas innovaciones están ligadas al entretenimiento y la diversión, no a la productividad, el crecimiento y el empleo. Sus efectos multiplicadores en...

Entrada
Del Renacimiento a nuestros días

Del Renacimiento a nuestros días

Durante el Quattrocento, el humanista era alguien entrado en edad, con alguna madurez, pues al fin y al cabo el renacer implicaba un trabajo de estudio y cultura. Por el contrario, el modelo del innovador en el mundo actual es el joven, o al adulto joven.   Un enorme contraste se produce en la clase...