Home » intercambio » Página 2

Etiqueta: intercambio

Entrada
Una pelea desigual contra los gigantes

Una pelea desigual contra los gigantes

Las implicancias de la disposición del Parlamento Europeo sobre derechos de autor en Internet Los más optimistas celebraron la noticia como si fuera la primera batalla ganada a los gigantes de Silicon Valley, a los que dejaban “en jaque”. ¿El argumento? Que Facebook, YouTube, Google y otros monstruos de Internet iban a tener que empezar...

Entrada
No lo llames censura, llámalo derechos de autor

No lo llames censura, llámalo derechos de autor

Con la aprobación en el Parlamento Europeo del texto final de la directiva de Copyright, la Unión Europea ha perdido la oportunidad histórica de desarrollar legislaciones de derechos de autor adaptadas a Internet y al siglo XXI. Finalmente lo que se ha votado es un texto tecnófobo, hecho a medida de los monopolios del copyright...

Entrada
Las consecuencias económicas del dinero endógeno

Las consecuencias económicas del dinero endógeno

La controversia sobre los orígenes y naturaleza del dinero es antigua. La verdad es que este extraño objeto social no ha sido generoso a la hora de revelar sus secretos y por eso los economistas de la tradición ortodoxa o neoclásica poco han entendido sobre la moneda. Hoy nos acercamos a tener una visión más...

Entrada
Eliminará Venezuela uso del dólar en su sistema bancario oficial

Eliminará Venezuela uso del dólar en su sistema bancario oficial

En el inicio de la nueva etapa del Programa de Recuperación y Crecimiento Económico de Venezuela se privilegiará el uso del euro, el yuan y otras monedas convertibles, excepto el dólar, informó este martes el vicepresidente del Área Económica de esa nación, Tareck El Aissami. El funcionario explicó que las más recientes sanciones del gobierno...

Entrada
Dinero RIP

Dinero RIP

Hay episodios en los que el dinero se muere; pierde tal magnitud de valor, de capacidad de compra y de reserva, que deja de servir. No cumple sus funciones en el mercado y provoca grandes distorsiones en la sociedad. El dinero muere con la hiperinflación: el crecimiento muy elevado y, además, acelerado de los precios...

Entrada
Por qué el dólar preocupa tanto

Por qué el dólar preocupa tanto

Los investigadores del Conicet analizan la historia social y cultural de la moneda del Norte. Papeles verdes que condensan sentidos políticos y económicos y, en la actualidad, funcionan como termómetro de la dinámica cotidiana del país.   El dólar “trepa por las nubes”, “se estaciona” y “se mantiene estable”; “vuelve a escalar” y “explota”. Ninguna...

Entrada
Internet de ricos y pobres

Internet de ricos y pobres

Con la caída de la neutralidad de la Red, Internet pierde su esencia comunitaria Internet no nació como un espacio comercial, sino como una infraestructura descentralizada que propiciase la comunicación entre una red de ordenadores dispersos por todo el mundo. La Guerra Fría obligó a pensar diferente. No se podía permitir que un ataque en...

Entrada
Revuelo por críticas de Trump al déficit comercial con Alemania

Revuelo por críticas de Trump al déficit comercial con Alemania

Las críticas del presidente Donald Trump al superávit comercial de Alemania con Estados Unidos han puesto los reflectores en asunto contencioso en una cumbre de gobernantes de países desarrollados caracterizada por los desacuerdos en materia comercial y sobre el cambio climático. La cumbre de las siete mayores economías mundiales –Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, Italia,...

Entrada
Utopía. Atreverse a soñar

Utopía. Atreverse a soñar

Imaginar un mundo mejor es el primer paso para crearlo. “El primer paso hacia la construcción de un mundo alternativo ha de ser el rechazo de la imagen del mundo implantada en nuestra mente… En la cultura de la globalización, como en… el infierno, no se vislumbra otro lugar ni otra cosa. Lo que hay...

Entrada
La mirada de un alemán a la paz en Colombia

La mirada de un alemán a la paz en Colombia

  Lejos de Alemania, su país, Claudio Hanssler trata de entender las razones o las emociones por las cuales millones de colombianos rechazaron el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc- ep, para poner fin a más de cincuenta años de guerra. Aunque ha...