ALAI AMLATINA, 03/09/2014.- La guerra, los destinos rotos de las personas y la infraestructura destruida en el sur-este de Ucrania, demuestran de manera visible, la réplica del plan Kosovo y el guión dirigido por los mismos directores. Cualquier persona en su sano juicio, puede percatarse que el propósito de la denominada operación antiterrorista en la...
Etiqueta: internacional
A 150 años de la Primera Internacional
Samir Amin publicó recientemente en Monthly Review (volumen 66, número 2, junio de 2014) un extenso artículo con un título muy sugerente: Popular movements toward socialism: their unity and diversity (Movimientos populares hacia el socialismo: su unidad y diversidad). El artículo, en sí mismo, es interesante y casi se empata con un emblemático aniversario de...
Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales: Ni ganadores ni perdedores
El pasado viernes finalizó en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales con la aprobación del nuevo Reglamento de las Telecomunicaciones Internacionales [1]. Y rápidamente, numerosos medios de todo el mundo, que antes se hicieron eco de la campaña de prensa en contra el evento, se apresuraron a señalar los ganadores...
El Viejo Continente despliega las alas
Luego de casi tres años de desestabilizadora crisis económica, que puso a la Unión Europea contra las cuerdas, se empiezan a dar los primeros pasos para profundizar la unidad, crear mecanismos de gobernabilidad y se comienza a debatir la posibilidad de crear un ejército europeo. Hasta el momento todos ellos eran temas tabú. “Vuestro...
El impasse sirio
Bashar Assad se ha elevado a las alturas de ser uno de los hombres menos populares en el mundo. Casi todos lo han denunciado como tirano –de hecho un tirano muy sanguinario. Incluso aquellos gobiernos que se niegan a denunciarlo parecen aconsejarle que refrene sus modos represivos y haga algún tipo de concesiones políticas a...
“Para Brasil la Argentina es un problema bueno”
Historiador, experto en política internacional, militante y dirigente del Partido de los Trabajadores, Marco Aurélio Garcia fue uno de los funcionarios de Dilma Rousseff que participaron de los debates del Fórum Social Temático “Crisis capitalista, justicia social y ambiental” en Porto Alegre, que por otra parte es su ciudad natal. –Según fue publicado por...
Flotilla: barco francés partió de aguas griegas rumbo a Gaza
Un pequeño barco francés, “Dignité Al Karama”, perteneciente a la flotilla internacional para Gaza, logró salir de aguas internacionales griegas y navega hacia territorio palestino, anunciaron el martes a la AFP los organizadores del colectivo “un barco francés para Gaza”. La embarcación de 19 metros de eslora con ocho personas a bordo, entre ellas el...
Aministía Internacional: medio siglo de activismo por los derechos humanos
Medio siglo después de que el abogado inglés Peter Benenson publicara en The Observer el artículo The Forgotten Prisioners [Los presos olvidados] para denunciar el encarcelamiento en Portugal de dos estudiantes que habían brindado por la libertad, cientos de personas volvieron a brindar ayer simbólicamente por la liberación de todos los presos de conciencia. Aquel...
Las tendencias del narcotráfico
Los países de América Latina se encuentran cada vez más comprometidos en la geopolítica del narcotráfico, sea por la violencia descontrolada, la corrupción institucional o la simple ineficiencia de las agencias encargadas de reprimirlo. Cada vez más, el delito asociado a actividades comerciales ilícitas crece en cantidad y calidad, precisamente cuando se cumple el 50...
Honduras. Una “democracia” con mucho de dictadura
A pesar que el Gobierno hondureño reivindica sensibles mejorías, los “derechos humanos siguen siendo violados sistemáticamente” en Honduras. Denuncia presentada la tercera semana de marzo en Ginebra por once representantes de la sociedad civil hondureña. Y sintetizada por Carolina Sierra, del Foro de las Mujeres por la Vida, red que trabaja principalmente en el norte...