Una investigación reciente del periodista Nick Turse revela la dimensión de las intervenciones de las fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos, la mayoría de las cuales ni trasciende a la opinión pública ni cuenta con la supervisión del Congreso de EEUU “Imperio” no es una palabra a tomarse a la ligera. ¿Puede EEUU...
Etiqueta: invasiones
La guerra al terrorismo recién empieza
Varios parlamentarios subrayaron la necesidad de aislar financieramente al EI, ya que se acusa a algunos países de alimentar con armas a los rebeldes y de comprar el petróleo y las obras de arte que ellos contrabandean. Por el contrario de lo que piensan algunos partidos progresistas europeos y el mismo papa Francisco, las operaciones...
Otro Día de los Caídos en el país de las guerras sin fin
En una extraordinaria pero poco publicitada audiencia de supervisión, el comité de servicios armados del Senado analizó la “Ley de Conflicto Armado, el uso de la fuerza militar y la Autorización de 2001 para el Uso de la Fuerza Militar” (AUMF, por sus siglas en inglés). La AUMF es la ley aprobada en el Congreso...
Número uno
Al celebrar su cumpleaños el pasado 4 de julio, Estados Unidos es una superpotencia a la que le gusta proclamarse número uno” en casi todo: desde la retórica oficial a la mitología popular cunde eso de que es el “mejor” país del planeta, el más libre, el más rico, el más avanzado, el más informado,...
Blowback o los imposibles dilemas de los poderes en decadencia
Blowback (sin traducción al castellano hasta el momento) es un término acuñado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Originalmente eran las consecuencias negativas no intencionales que sufría un país a partir de sus propias operaciones de espionaje. Por ejemplo, si una operación secreta de la CIA conducía a un ataque de revancha contra individuos...
Día de los caídos: honren a los caídos, curen a los heridos, detengan las guerras
El general John Allen, comandante de las fuerzas armadas estadounidenses en Afganistán, habló el miércoles pasado en el Pentágono. Con cuatro estrellas en cada hombro y su pecho adornado con medallas, Allen declaró que la cumbre de la OTAN celebrada en Chicago, la cual le había provocado una “buena corazonada”, “fue una poderosa muestra del...
El costo de la “libertad”
La guerra dentro y fuera de Estados Unidos se ha vuelto una condición permanente de la vida en este país después de más de una década de sangre, detenciones, tortura y violaciones a los derechos humanos. Tan es parte del acontecer cotidiano que ya ni se comenta tanto; simplemente existe. La de afuera se...
¿A qué se debe la locura de los soldados estadounidenses?
El caso reciente de la masacre de 16 civiles afganos a manos de un soldado estadounidense causó un gran revuelo en la prensa internacional. El ejército de EE.UU. es considerado el más poderoso del planeta, pero a menudo se ve involucrado en incidentes graves que acaban con la vida de civiles inocentes. Incluso en los...
El imperio mundial de la violencia contrainsurgente
A través de Wikileaks tuve acceso al Manual de campo 31-20-3, tácticas, técnicas y procedimientos de defensa interna para las Fuerzas Especiales en el extranjero, que es el tercero de una serie que produce el Departamento de Defensa de Estados Unidos para instruir y guiar a su soldadesca en las tareas injerencistas y represivas en...
Voces disidentes
Junto al estado de alerta dispuesto tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, se implantó también un discurso unánime. Pocos advirtieron que las mentes más agudas y comprometidas con el estudio de los problemas de nuestro tiempo no estaban participando en los medios ni hablando desde el establishment,...
- 1
- 2