Se inauguró en Beijing la Reunión Anual 2025 del Foro de Desarrollo de China y su tema central fue "Liberar plenamente el impulso del desarrollo y promover conjuntamente el crecimiento estable de la economía global"
Etiqueta: inversión
Ucrania llega a un acuerdo con EEUU para compartir sus recursos naturales
Ucrania ha llegado a un acuerdo con EEUU para destinar el 50% de los beneficios de la explotación de sus recursos naturales que aún están por explotar a un fondo de inversión conjunto sobre el que la parte estadounidense tendrá un mayor poder de decisión

Ucrania: una paz mediada por los “fondos buitre”
En el incipiente proceso de enfriamiento del conflicto contra Rusia bajo intervención directa de Washington, un papel clave es el de las entidades bancarias y, especialmente, de los "fondos buitre"
China: políticas de estímulo económico en 2024
Las lecciones para otros países, por ejemplo en América Latina y el Caribe, pueden ser significativas: reducción de tasas de interés, mejoría del acceso a viviendas vía créditos y condiciones hipotecarias, así como una mayor participación del sector público para reducir la exclusión
Instituciones, cruciales para la prosperidad económica: ganadores del Premio Nobel
El Premio Nobel de Economía recayó en el turcoestadunidense Daron Acemoglu y los británico-estadunidenses Simon Johnson y James A. Robinson por sus investigaciones sobre las instituciones y cómo afectan la prosperidad de las naciones
La tensión entre la deuda pública y la inversión
La deuda pública crece, también los compromisos para apalancarla, que reducen las posibilidades de inversión y de gasto público en general. Es necesario identificar alternativas y ponerlas en marcha. El crecimiento de la deuda pública le está quitando espacio a la inversión. Y detrás de esta situación coyuntural se esconde un problema estructural que afecta...
Japón entra en recesión técnica y baja al cuarto lugar entre las principales potencias
Japón entró en recesión en el cuatro trimestre de 2003 y descendió al cuarto sitio entre las economías más grandes del mundo en 2023, al ubicarse detrás de Alemania.
América Latina ante la inteligencia artificial
Alineada con las tendencias internacionales, América Latina ha hecho esfuerzos significativos por desarrollar principios y reglas para la inteligencia artificial
En materia de conocimiento este gobierno es la continuación de todos los anteriores
Desde la creación de Colciencias en 1991, en el marco de la Constitución de ese año, todos los gobiernos han desatendido sistemáticamente las solicitudes de las comunidades académica y científica. Jamás la inversión en ciencia y tecnología ha sido la que piden los investigadores, para que Colombia se sitúe al nivel de Chile o de Corea del Sur, por ejemplo. Los planes y acciones son siempre mínimos. Después de la creación del Ministerio –Minciencias– y con la llegada del gobierno del cambio, todo sigue igual.
La derecha trumpista americana declara la guerra a las inversiones verdes
Legisladores y gobernadores republicanos ya no esconden su negacionismo climático y han decidido salir a tropel contra la legislación antiliberal europea sobre las inversiones ESG porque atentan contra la industria y los bancos estadounidenses.