La economía de los países europeos y de Estados Unidos se desacelera y la turbulencia financiera es cada vez mayor. La profundización del deterioro macroeconómico es consecuencia directa de los planes de ajuste fiscal que ignoran las fuentes sistémicas de inestabilidad y redistribuyen ingresos hacia los sectores más poderosos. Esas decisiones de política económica, que...
El control es mínimo con la transnacional Fenosa. Encarece tarifas sin descontar el aumento de productividad
Más del 70 por ciento de la región caribe sufre un apagón diario. A partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, en horarios que van desde media, dos, cuatro, cinco, siete y hasta ocho horas –con perjuicio de la población rural y la pobre de “vulnerabilidad manifiesta” de...
Espejismos de la ‘confianza inversionista’. Concesiones mineras, ¿hoyo negro o agujero de gusano?
Dentro de las múltiples contradicciones que se dan entre el desarrollo económico de los países dominantes y el ‘desarrollo’ de los países suministradores de recursos naturales, es evidente que para éstos queda el agotamiento de sus suelos, la contaminación del aire y de las aguas, etcétera, además de los estragos de la estructura laboral, en...
El mercado peruano prefiere a Keiko. La Bolsa de Lima y la moneda se hunden ante la incertidumbre electoral
El mercado peruano refleja mejor que nadie el nerviosismo que hay ante el resultado de las presidenciales del domingo. La Bolsa de Lima registró dos batacazos monumentales esta semana, el sol sufrió un gran retroceso frente al dólar y no hay empresario que no confiese que hace tiempo que se congelaron las inversiones en el...
Álvaro García Linera. “EEUU empleaba la DEA para intentar controlar al Gobierno de Bolivia”
Considerado como el motor ideológico del Movimiento al Socialismo, Álvaro García Linera (Cochabamba, 1962) consiguió aupar a Evo Morales a la Presidencia de Bolivia cuadrando el círculo que suponía unir la corriente marxista y los movimientos indígenas del país. Tras participar en los años noventa en el movimiento guerrillero indigenista Túpac Katari, García Linera pasó...
Iberdrola ultima la compra de activos en Latinoamérica de la antigua Enron
Iberdrola está cerrando un acuerdo para hacerse con parte de los activos en Latinoamérica de la antigua eléctrica estadounidense Enron, quebrada en 2002. Según fuentes cercanas a la negociación, la operación supondría una inversión de 2.400 millones de dólares (1.780 millones de euros) en efectivo por parte de la compañía española. Según añade Bloomberg, Iberdrola...
Bolivia solicita apoyo para enfrentar el narcotráfico y la falta de inversiones
La Paz, 6 de agosto. En el corazón de la región que encabeza las fuerzas opositoras a su gobierno, la ciudad de Santa Cruz, el presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió tres debilidades del Estado boliviano: el narcotráfico, el contrabando y la falta de inversión. Solicitó la cooperación de la comunidad internacional para combatir la...
Panama. “Seguridad” política y represión
¿En qué dirección se mueve el gobierno del presidente Ricardo Martinelli? Manda a detener a unos obreros de la construcción porque llevaban en su auto unas banderas del sindicato de la construcción, SUNTRACS. Obviamente, la acción es el resultado de una labor de control y rastreo de los aparatos de inteligencia que tiene a su...
Empresarios europeos y latinoamericanos piden flexibilizar leyes en sectores estratégicos
Madrid, 17 de mayo. Los empresarios europeos y latinoamericanos también celebraron su cumbre bilateral en Madrid, donde, en plena crisis financiera y económica internacional, instaron a los gobiernos de ambos bloques a liberalizar aún más los mercados y a flexibilizar las leyes en sectores estratégicos como la energía y las infraestructuras. Para salir de la...