El invierno tiene en vilo a muchas poblaciones en todo el país. Las causas son muchas, como la marginación y la pobreza que obligan a infinidad de familias a ‘instalarse’ en zonas de alto riesgo. Pero también se inundan zonas de ganadería extensiva, terrenos que eran públicos y ahora de grandes haciendas; también, de viviendas...
‘La Niña’ que ha arrasado un continente
¿Puede el aleteo de una mariposa en Londres desencadenar una tormenta en Hong Kong? Este principio del caos explica la posible relación entre las trágicas lluvias en Brasil de la semana pasada y las históricas inundaciones que Australia está sufriendo desde diciembre. El nexo es el fenómeno de La Niña, un enfriamiento de las aguas...
Brasil. El costo de no escuchar a la naturaleza
Un cataclismo ambiental, social y humano se ha abatido en la segunda semana de enero sobre las tres ciudades serranas del Estado de Río de Janeiro, Petrópolis, Teresópolis y Nueva Friburgo, con cientos de muertos, destrucción de regiones enteras y un inconmensurable sufrimiento de quienes perdieron familiares, casas y todos sus haberes. Sus causas más...
Río y el espectáculo de la destrucción
Al principio de la tarde de ayer volvió a llover en la región de la sierra vecina a Río de Janeiro. Y con la lluvia, volvieron a ocurrir derrumbes en algunos cerros de Nova Friburgo, a unos 135 kilómetros de distancia. Tramos de la carretera Río-Friburgo fueron tragados, dejando aislados camiones que transportaban comida y...
Con la improvisación como norma, inundado el gobierno Santos
Hay municipios enteros bajo el agua. Desde el corregimiento de Travesía, municipio de Sucre, departamento del mismo nombre, llega una voz –en realidad un correo– que clama ayuda: “[…] ya no tenemos qué comer, el agua cubre todo…”. La voz, el correo, se repite por decenas de municipios donde sus habitantes se baten contra el...
Colombia. Ante el diluvio nacional, la política social hizo aguas
Los efectos del invierno son cada día peores: 169 muertos –sin contar los sepultados por el deslizamiento sobre el barrio La Gabriela de Bello–, cerca de dos millones de afectados por las inundaciones, más de 180 mil hectáreas anegadas, miles de semovientes ahogados. La cruenta situación desnuda un modelo de desarrollo insostenible y la precariedad...
Colombia, inundaciones. El modelo de desarrollo y la negligencia histórica
Luego de la cruda oleada invernal en curso en el país, alrededor (hasta el momento de escribir esta nota –noviembre 30) de 138 personas han perdido la vida, y los modos de supervivencia y bienes materiales de cerca de 300 mil familias han quedado bajo las aguas, producto del desbordamiento de ríos y deslizamientos en...
Colombia. Los efectos del invierno y de las improvisaciones
El agua está cubriendo todo el país. Día a día, desde diversas coordenadas del territorio nacional, se informa de nuevas poblaciones cubiertas por ríos como el Magdalena, el Cauca y muchos más. Las imágenes que transmite la televisión impactan, pero las familias afectadas, en su gran mayoría, son las mismas que sobreviven ahogadas en pobreza,...
Se repite y se repite. Agua, improvisación y demagogia
“Ríos Magdalena y Cauca se salen de cauce”, “Inundados pueblos ribereños de los principales ríos del país por rompimiento de diques”, “Miles de damnificados sin lugar a donde ir”. Los titulares pueden ser de cualquier año: de 2010 o de 2009; de 1970 o de 1990. Cualquier año, porque uno tras otro es la misma...
Colombia, se ahoga la Seguridad Democrática
Un ambiente de crisis se respira por toda Colombia. El gobierno nacional se empecina en no prestar atención a la inocultable emergencia social que se vive por todas sus coordenadas, pero los signos son elocuentes: Corteros de la caña, indígenas, campesinos y otros sectores sociales alzados demandando dignidad y justicia; la bomba social desencadenada por...