Las elecciones estadounidenses hablan de un país en un momento extraño y deprimente. La izquierda apoya sin entusiasmo a Kamala Harris.
“Aún no se ha decidido nada”
Alirio Uribe Muñoz, en calidad de parlamentario por el Pacto Histórico y como copresidente del Polo Democrático Alternativo, describe cómo avanza el proceso de reagrupamiento político hacia un partido único de la izquierda y sectores progresistas en Colombia, hoy con la vista puesta en las elecciones presidenciales de 2026. Adentrémonos en el tema poco a...
Evgeny Morozov: “La izquierda debe ser menos algorítmica, reinventar su pensamiento y el socialismo”
el autor trabaja en un manuscrito sobre el capitalismo contemporáneo y propone un sistema alternativo, innovador, centrado en la cultura, los hábitos sociales, el deseo o la creatividad propia del sujeto postmoderno
Macron: la democracia sacrificada
Ante el nombramiento de Barnier, 74 por ciento de los franceses considera que Macron ignoró el resultado de las elecciones legislativas.
Macron indigna a la izquierda y da las llaves a Le Pen con otro giro a la derecha
Macron apostó por un dirigente de la derecha de Los Republicanos (LR, afines al PP), que terminaron cuartos con 47 diputados y apenas obtuvieron el 5% de los votos en la segunda vuelta.
Macron nombra primer ministro a Michel Barnier en un guiño al partido de Le Pen
En la mañana del 5 de septiembre, el actual presidente de la República francesa ha nombrado a Michel Barnier, político de los Republicanos —la derecha gaullista, en minoría en el Parlamento—, como nuevo primer ministro.
Como en Alemania, la extrema derecha crecerá en todo el mundo mientras la izquierda haga lo que hace
Para evitar que la extrema derecha siga creciendo, la izquierda no puede seguir haciendo lo que hace
La izquierda pro Maduro abandona a su suerte los trabajadores y el pueblo venezolanos
¿cuál es la línea que marca la diferencia entre derecha e izquierda: el discurso o la acción?
Tanque de oxígeno
Cuando el escepticismo aumenta ante la negativa del gobierno Maduro de entregar las actas totales que certifiquen los resultados de las elecciones del pasado 28J; cuando en amplios sectores de la diplomacia internacional dejan el silencio y expresan que sin duda los comicios “no fueron transparentes”, como se desprende de las comunicaciones emitidas por parte...
Venezuela: “Todo el mundo sabe lo que pasó”
"Todo el mundo sabe lo que pasó" es la frase que estaba en boca de las y los venezolanos poco después de la medianoche del 28 de julio, cuando se anunciaron los resultados de las elecciones presidenciales.