Va a ser difícil olvidar la imagen que cerró el encuentro. Fidel, con un kimono por encima de la chaqueta deportiva y de pie, muy serio, rodeado por diez hibakushas, como llaman en Japón a los sobrevivientes de las bombas atómicas que lanzó Estados Unidos contra Hiroshima y Nagasaki. Cada uno lo saludó con una...
Desastre nuclear de Fukushima causó la mayor contaminación del mar en la historia
El accidente nuclear de Fukushima del pasado mes de marzo provocó la mayor contaminación radiactiva marina localizada de la historia, según informó hoy el Instituto de Investigación de Seguridad Nuclear de Francia (Irsn). La interpretación de los resultados de la medición de cesio 137 en el agua del mar ha hecho que el IRSN...
Percepciones de una catástrofe
La Compañía de Electricidad de Tokio (Tepco, por sus siglas en inglés) ha detectado en agosto la presencia de plutonio 238, 239 y 240, así como otros materiales radiactivos, en el más reciente de los periódicos análisis del suelo que rodea a la planta nuclear de Fukuyima y, como corresponde, elevó esos resultados al Organismo...
De Nagasaki a Fukushima: el legado nuclear de Japón
Los niveles de radiación en los reactores nucleares de Fukushima, en Japón, aumentaron en las últimas semanas, alcanzando niveles registrados de hasta 10.000 milisieverts (mSv) por hora en un mismo lugar. Este fue el nivel máximo informado por la Compañía Eléctrica de Tokio, o TEPCO, la desprestigiada empresa propietaria de la central nuclear, aunque cabe...
La crisis de Fukushima exige una nueva forma no nuclear de pensar
Se ha conocido nueva información que indica que el desastre de la central nuclear de Fukushima en Japón es mucho más grave de lo que se reconoció en un principio, dada la fusión total de tres de los cuatro reactores afectados. Mientras tanto, en Estados Unidos, las dos plantas nucleares de Nebraska, ambas cercanas a...
Japón entra en recesión con más fuerza de lo esperado
El terremoto y el tsunami que sacudieron Japón el 11 de marzo han dado la puntilla a la débil economía del país, que ha entrado en recesión en el primer trimestre del año tras caer un 3,7% en tasa anualizada, casi el doble de lo previsto por los analistas. El impacto de la catástrofe, agravada...
Tepco reconoce que el daño en la central de Fukushima es mayor de lo que se esperaba
El gobierno japonés ha afirmado hoy que es necesario que Tepco, operadora de la central nuclear de Fukushima, revise su plan para enfriar los reactores de la planta tras conocerse que parte de las barras de combustible están fundidas. Reconociendo el retraso en el plan para controlar la central, el operador de la planta dijo...
Ante el reto de la supervivencia
En los países ricos y en los “periféricos” el modelo económico capitalista tiene poco para sonreír. Redistribución de pérdidas. Hambruna. Agua en riesgo. Desastre ecológico. Crisis atómica. Sumida en un conjunto de crisis que no le dan respiro, la humanidad da pasos en el siglo XXI. La más conocida, la económica, quebró numerosos países y...
Más de un mes de radiactividad genera la alarma alimentaria en Japón
Desde el 11 de marzo la central nuclear no ha dejado de emitir radiactividad. Después del gran terremoto llegaron las réplicas y otros terremotos: el 7 de abril la devastada costa de la provincia de Miyagi volvía a sufrir un terremoto de 7,1 grados que generó la alarma en tres centrales nucleares más y la...
El desastre nuclear de Fukushima. ¿Qué pasó el “Primer Día”?
El primer día del desastre de Fukushima, Tepco informó de que los reactores 1, 2 y 6 operaban cuando ocurrieron el terremoto y el tsunami y que los otros 3 reactores no contenían barras de combustible debido al mantenimiento periódico. Los reactores 1, 2 y 6 fueron diseñados por General Electric, el antiguo modelo Mark-1....