Home » JEP » Página 2

Etiqueta: JEP

Entrada
El conflicto armado en Colombia se recrudeció durante las protestas

El conflicto armado en Colombia se recrudeció durante las protestas

El sistema de justicia transicional, surgido del acuerdo de paz, advierte además del regreso del paramilitarismo con el propósito de atemorizar a los manifestantes   El conflicto armado de más de medio siglo que tanto le ha costado dejar atrás a Colombia se recrudeció en varias regiones durante las protestas contra el Gobierno de Iván...

Entrada
El cementerio colombiano donde se revive el horror de los “falsos positivos”

El cementerio colombiano donde se revive el horror de los “falsos positivos”

Vecinos de Dabeiba se dedican a excavar en puntos señalados por los forenses de la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz en ese cementerio convertido en una enorme fosa común. Con una pala, Jaime de Jesús Arango remueve más que tierra en el cementerio Las Mercedes. Cuando levanta pequeñas...

Entrada
Eduardo Cifuentes: “El acuerdo de paz trasciende a los gobernantes de turno”

Eduardo Cifuentes: “El acuerdo de paz trasciende a los gobernantes de turno”

“Sabemos lo que significa para Colombia poder hacer justicia y cerrar medio siglo de guerra”, afirma el magistrado que preside el tribunal de paz   Eduardo Cifuentes (Popayán, 1954) fue elegido el mes pasado para relevar a Patricia Linares como presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el sistema encargado de juzgar los crímenes más graves cometidos...

Entrada
“En mi unidad del Ejército se presentaron desapariciones forzadas”

“En mi unidad del Ejército se presentaron desapariciones forzadas”

El testimonio del excomandante de un grupo de élite describe el mecanismo de los ‘falsos positivos’ que se dieron en Colombia Primero, los ejecutaban. Después, hacían desaparecer los documentos de las víctimas para entorpecer la investigación. Este era uno de los procedimientos de los llamados “falsos positivos”, esto es, miles de ejecuciones extrajudiciales perpetradas durante...

Entrada
Retoma las armas una facción de  las Farc

Retoma las armas una facción de  las Farc

El amanecer trajo los vientos de la guerra. Los tambores resonaron, primero, en redes sociales. El video de “Ivan Márquez”, el antiguo jefe negociador de las Farc en los Diálogos de La Habana, anunciando que retoma las armas, causó conmoción nacional, el pedido de guerra de parte de empresarios y gente en las ciudades, las...

Entrada
El Ejército de Colombia prepara una versión coordinada sobre el conflicto

El Ejército de Colombia prepara una versión coordinada sobre el conflicto

El general Nicacio Martínez elaboró un documento que llama a “construir una narrativa” unitaria ante la Comisión de la Verdad y el tribunal de paz Colombia se juega la verdad de su conflicto armado de más de medio siglo. Y los militares son conscientes de la trascendencia y de las consecuencias políticas y legales de...

Entrada
La justicia de Colombia ordena la captura del exjefe de las FARC Jesús Santrich

La justicia de Colombia ordena la captura del exjefe de las FARC Jesús Santrich

El exguerrillero, requerido en Estados Unidos por narcotráfico, había incumplido una citación judicial   Jesús Santrich, quien hizo parte del equipo negociador de la extinta guerrilla de las FARC, ya es un prófugo de la justicia. La Corte Suprema de Colombia emitió este martes una orden de captura contra el todavía congresista que ha tensado...

Entrada
“Aunque se revive el dolor, le están devolviendo la dignidad a mi hermano”

“Aunque se revive el dolor, le están devolviendo la dignidad a mi hermano”

Una víctima participa por primera vez en una declaración por un caso de ejecuciones extrajudiciales ante el tribunal de paz de Colombia   “Aunque se revive el dolor, y uno vuelve y recuerda, hay paz porque le están devolviendo la dignidad a mi hermano. Ellos antes lo habían enlodado y ahora le devuelven su buen...

Entrada
¿Estado de opinión o dictadura neo paramilitar?

¿Estado de opinión o dictadura neo paramilitar?

   Duque tiene hoy un 63% de desaprobación ciudadana y el desgaste crece después de un año de haberse posesionado en la Casa de Nariño como Presidente de la Republica, en un modelo hibrido de gobierno compartido con su principal promotor y jefe político, el caudillo asesino del Ubérrimo. La coyuntura no es precisamente de...