El mundo tomó conciencia de los usos de Internet, pero avanzó tímidamente. Tribunales y el Congreso norteamericanos declararon “intrusivo” el programa de la NSA y la ONU sostuvo que la vigilancia masiva constituía una violación de los DD.HH. Ni los filósofos ni los sociólogos, ni el más progresista de los analistas o pensadores patentados de...
Etiqueta: Julian Assange
“Nisman se había hecho muy dependiente de los EE.UU.”
En el marco del Encuentro Federal de la Palabra que se celebra en Tecnópolis, el referente australiano de la libertad de expresión habló de Nisman, pasaportes inteligentes, el Estado Islámico, la crisis en Ucrania y el asesinato del opositor ruso Nemtsov. Tras mil días de encierro en el pequeño departamento que aloja a la embajada...
“Google no vende un producto, la gente es su producto”
El pasado mes de agosto Julian Assange ofreció una rueda de prensa en la sede diplomática de Ecuador en Londres, donde permanece encerrado desde hace dos años, para anunciar que “dejará pronto la embajada”. Mientras se soluciona su situación legal, el fundador de Wikileaks emplea su tiempo en seguir arrojando luz en los rincones más...
“La alianza occidental es la única superpotencia”
El crecimiento acelerado de China, el resurgimiento de Rusia y el protagonismo de las potencias emergentes de los Brics a partir de la crisis mundial del 2008 con epicentro en Estados Unidos y Europa parecen ser los datos geopolíticos más relevantes de los últimos años. En esta tercera y última parte de la entrevista de...
“Para lograr control sólo hace falta generar miedo”
En esta nueva entrega de Página/12 del diálogo en la Embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks cuenta cómo su organización evitó que Edward Snowden –el espía que reveló el espionaje de Estados Unidos a millones de comunicaciones de ciudadanos, empresas y hasta presidentes aliados– fuera extraditado a su país y terminara preso....
“Es perfectamente legítimo tener una ley de comunicación”
El jefe de Estado ecuatoriano ha logrado rebajar la pobreza en su lucha contra la desigualdad pero también ha sido acusado de autoritarismo por su política con los medios Rafael Correa (Guayaquil, 1963), economista formado en EE UU, es presidente de Ecuador desde 2007 y fue elegido para un tercer mandato en 2013 tras...
Farsa, el juicio a Manning
El juicio contra el soldado Bradley Manning, acusado por Estados Unidos de haber entregado documentos gubernamentales secretos a Wikileaks, es una farsa: su resultado está decidido de antemano, sostiene Julian Assange, fundador y editor de esa organización, la más odiada y perseguida por Washington después de Al Qaeda. En el proceso, la defensa está atada...
Hammond, Manning, Assange y el martillo de hierro de Obama contra la disidencia
Esta semana concluyó el juicio federal contra un activista cibernético y el de otro está por comenzar. Aunque los acusados de estos juicios son dos jóvenes, Jeremy Hammond y Bradley Manning, lo que debería ser juzgado es la creciente amenaza del secretismo con el que actúan el gobierno y las grandes corporaciones. Hammond se...
El traidor, el héroe y el bibliotecario
Si el guión de la realidad se escribiera en clave borgeana, quizá nos anunciaría que Julián Assange será recordado como “un secreto y glorioso capitán de conspiradores” que “divisó y no pudo pisar la tierra prometida” y “pereció en la víspera de la rebelión victoriosa que había premeditado y soñado”: subvertir el orden del poder...
Wikileaks divulga más evidencias de la política injerencista de EU
El sitio de Internet Wikileaks divulgó este lunes un millón 700 mil documentos diplomáticos estadunidenses de los años 70 que, aun cuando fueron desclasificados, siguen siendo de difícil acceso para el público, señaló Julian Assange en rueda de prensa ofrecida aquí vía videoconferencia. Los nuevos documentos, que abarcan entre 1973 y 1976, comprenden...