ALAI AMLATINA, 25/04/2013.- El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) fue creado por el Protocolo de Kioto en 1997 y entró en vigor en 2005. Por este medio, los países en desarrollo pueden realizar proyectos que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero, y transferir (vender) esas reducciones a los países desarrollados para que estos puedan...
Etiqueta: Kioto
La muerte del Mecanismo de Desarrollo Limpio
El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) fue creado por el Protocolo de Kioto en 1997 y entró en vigor en 2005. Por este medio, los países en desarrollo pueden realizar proyectos que reduzcan emisiones de gases de efecto invernadero, y transferir (vender) esas reducciones a los países desarrollados para que estos puedan cumplir con sus...
Los países desarrollados cumplen Kioto pero no
ALAI AMLATINA, 22/11/2012.- Los países ricos cumplirán con el Protocolo de Kioto de acuerdo a los datos que reveló esta semana Naciones Unidas. Pero esto no quiere decir que hayan reducido sus emisiones, sino que el Protocolo tiene suficientes puertas de fuga como para que puedan cumplir con lo escrito, sin cumplir con la meta....
Durban: las negociaciones entran en la fase política
Las negociaciones sobre cambio climático, que se llevan a cabo en Durban, Sudáfrica, desde el 28 de noviembre, entran esta semana en la fase de negociaciones políticas de alto nivel. Si bien parece perfilarse una postura mayoritaria de que Durban no debe significar el sepelio del Protocolo de Kioto, bien podría ser -como señaló un...
Cancún, cumbre fallida
En tanto los países altamente industrializados no cambien sus procesos productivos que son por demás contaminantes, las cumbres sobre el medio ambiente como la COP 16 [antes Copenhague y el amenazado con dilapidar Protocolo de Kioto] que proponen el desarrollo sustentable como modelo a adoptar por todo el mundo para revertir los daños causados al...
Flexibilizaciones en la Convención de Cambio Climático
Se están abriendo las puertas a la flexibilización de la Convención de Cambio Climático a juzgar por una nueva propuesta de su secretaría. Los gobiernos signatarios de ese acuerdo, considerarán esas iniciativas una vez más, ahora en Bonn, a partir del 2 de agosto, como parte de las tortuosas negociaciones para su próxima conferencia plenaria,...
El dinero calienta la Cumbre del Calentamiento
El G-77, grupo de países subdesarrollados que también integra Argentina, consiguió ayer bloquear las negociaciones al entender que la conducción de esta cumbre trabaja a favor de la posición de los desarrollados, que quieren abortar una de las dos vías de negociación en curso: la que plantea prorrogar el Protocolo de Kioto, como opción a...
“Una cumbre es como una guerra”
Toda cumbre sobre el clima, como la que comienza el lunes en Copenhague, deja tras de sí grandes titulares, pero también una intrahistoria que no suele salir a la luz. Consensuar un acuerdo entre más de 190 países y 20.000 delegados no es una tarea fácil, y en las negociaciones, muchos representantes hacen patente su...
Muchos baches en la ruta a Copenhague
Cinco días de arduas negociaciones técnicas en Barcelona no alcanzaron para allanar el camino hacia un acuerdo global planetario que permita disminuir la contaminación, sustituyendo al actual protocolo de Kioto que, entre otras debilidades, no incluye a los Estados Unidos. Sin embargo, la chance de generar un tratado “ambicioso y vinculante” como proclaman los europeos...