Home » Latinoamérica

Etiqueta: Latinoamérica

Entrada
¿Cómo jugó la economía regional en 2023 y qué se espera para el 2024?

¿Cómo jugó la economía regional en 2023 y qué se espera para el 2024?

Las economías latinoamericanas siguieron su sendero de bajo crecimiento en este año que termina, a tono con el clima mundial de incertidumbre, reacomodamientos geopolíticos y geoeconómicos que derivan en guerras y una fatiga no resuelta desde la pandemia. En casi todos los países, los salarios reales promedio son inferiores a los de antes de la pandemia. La Argentina cierra un pésimo año económico y se espera uno aun peor.

Entrada
Latinoamérica convaleciente en 2024

Latinoamérica convaleciente en 2024

En 2024 el crecimiento económico previsto para América Latina será todavía menor que en 2023: perspectivas sombrías para un continente que no logra escapar de la crisis internacional. Crecerá poco el próximo año: apenas un 1,9%, es decir, menos que el magro 2,4% de 2023. Así lo anticipa el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023 publicado la segunda semana de diciembre por la Conferencia Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL)

Entrada
Francesca Gargallo Celentani: viajera, que le dió valor a los pasos de las mujeres y el encuentro sobre un mundo que les pertenece

Francesca Gargallo Celentani: viajera, que le dió valor a los pasos de las mujeres y el encuentro sobre un mundo que les pertenece

La última vez que tuvimos la alegría de contar con ella entre nosotros fue en marzo de 2020, precisamente hace dos años. El motivo que la trajo por estar tierras fue su participación en el Foro Internacional “Repensar las bases teóricas para la reconstrucción de un ideario social con perspectiva postcapitalista”, finalmente postergado por la...

Entrada
Francesca Gargallo Celentani: viajera, que le dió valor a los pasos de las mujeres y el encuentro sobre un mundo que les pertenece

Francesca Gargallo Celentani: viajera, que le dió valor a los pasos de las mujeres y el encuentro sobre un mundo que les pertenece

La última vez que tuvimos la alegría de contar con ella entre nosotros fue en marzo de 2020, precisamente hace dos años. El motivo que la trajo por estar tierras fue su participación en el Foro Internacional “Repensar las bases teóricas para la reconstrucción de un ideario social con perspectiva postcapitalista”, finalmente postergado por la...

Entrada
El retorno de los motines de subsistencia

El retorno de los motines de subsistencia

Publicamos una selección de los artículos más leídos durante el 2019. Fueron seleccionados de los periódicos desdeabajo ediciones 253-264 y Le Monde diplomatique, edición Colombia ediciones 185-196. La regresión de los salarios, el trabajo precario, tener que soportar sobre los hombros un peso cada vez mayor del financiamiento del Estado por el aumento de los...

Entrada
El retorno de los motines de subsistencia

El retorno de los motines de subsistencia

La regresión de los salarios, el trabajo precario, tener que soportar sobre los hombros un peso cada vez mayor del financiamiento del Estado por el aumento de los impuestos, el encarecimiento de los servicios públicos y la negación de la educación y la salud como derechos básicos, han llevado a los pueblos a levantarse espontáneamente....

Entrada
El retorno de los motines de subsistencia

El retorno de los motines de subsistencia

La regresión de los salarios, el trabajo precario, tener que soportar sobre los hombros un peso cada vez mayor del financiamiento del Estado por el aumento de los impuestos, el encarecimiento de los servicios públicos y la negación de la educación y la salud como derechos básicos, han llevado a los pueblos a levantarse espontáneamente....

Entrada
Primer Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Pensamiento Crítico y decolonialidad

Primer Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos y del Caribe. Pensamiento Crítico y decolonialidad

-¿Con qué objetivo nace el Congreso Internacional de Estudios Latinoamericanos & del Caribe? ¿Qué esperan de este encuentro?El congreso es una iniciativa colectiva. La idea se fraguó hace más de un año y se logró en un trabajo conjunto entre REC, la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico que sirviera de envión para...

Entrada
Cuatro manos contra el horror

Cuatro manos contra el horror

Quienes hablamos y actuamos en contra de la guerra somos parte de una notable tradición histórica. No es notable por sus protagonistas, sino por la posición que ocupamos y defendemos. No queremos que se siga dañando a la humanidad, y que el terror en el que fue sumergido medio oriente inunde las calles de Nuestra...