Entrevista a Alberto Acosta Alberto Acosta Espinosa (twitter: @AlbertoAcostaE ), economista, académico, político, y activista social ecuatoriano, es una de las personas más representativas de la nueva izquierda latinoamericana. Participó activamente en la Revolución Ciudadana y en la fundación del Movimiento Alianza País, llegando a ser ministro de Energía y Minas en el...
Etiqueta: Latinoamérica
Plantea Cepal ingreso básico incondicional
En un momento en que las instituciones que proveen la seguridad social han sido desplazadas, la idea de un salario básico incondicional es más que oportuno y necesario, porque además representa un elemento emancipador de los individuos, aseguró Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La...
Cambio climático y CO2: ¿Cuánto carbón se explota en América Latina?
Aunque la mayoría de los países del mundo suscribieron voluntariamente los acuerdos sobre cambio climático de Naciones Unidas (ONU), un reciente estudio publicado en Alemania advierte que el uso del carbón como fuente de energía crece en América Latina y el Caribe. La organización no gubernamental Urgewald presentó un informe titulado: “Lista de salida...
Tropas de EEUU: después de Brasil, vuelven a la Argentina
Luego de la participación en los ejercicios militares Amazonlog por primera vez con tropas en la Amazonia, las Fuerzas Armadas de EEUU se aprestan a regresar a territorio argentino, luego de casi una década de ausencia. El 7 de septiembre pasado, el Senado dio media sanción al proyecto enviado por el Ministerio de Defensa...
¿Qué revelan las cifras del FMI acerca de los 10 países latinos con mayor endeudamiento de hogares?
Datos del Fondo Monetario Internacional se contradicen con otros índices. ¿Cómo interpretarlos? ¿Cuál es el riesgo en países donde el endeudamiento de los consumidores es muy alto o muy bajo? El endeudamiento de los consumidores es uno de los factores, que, junto a otros, contribuyen al crecimiento de la economía de un determinado país,...
La tierra es la madre y es la que tiene capacidad de dar vida
Leonor Zalabata, líder indígena colombiana del pueblo Arhuaco, habla en esta entrevista sobre los pueblos indígenas y la lucha ecofeminista. Cuando se cumplen 10 años de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, hablamos con Leonor Zalabata, líder indígena colombiana del pueblo Arhuaco [1]. Zalabata, reconocida por su trabajo por los derechos...
Guy Ryder: “Si la desigualdad sigue aumentando, en 30 años la situación será catastrófica”
El exsindicalista británico destaca el progreso regional contra el trabajo infantil, pero advierte que sólo el consenso de todos los países permitirá soluciones de fondo La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aspira a llegar a 2025 con un mundo sin trabajo infantil. Su director general, el exsindicalista británico Guy Ryder (Liverpool, 1956) cree...
Latinoamérica, especialmente peligrosa para ambientalistas: relator de Naciones Unidas
Asesinatos de activistas no se investigan de forma rápida ni eficiente, asegura. América Latina es un sitio específicamente peligroso para ser ambientalista, sostuvo John Knox, relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Medio Ambiente y Derechos Humanos. Entre las causas señala la demanda creciente de recursos naturales, la expansión...
Siete retos para los jóvenes de América Latina
El tema que me han pedido desarrollar me parece muy procedente, porque junto al conocimiento y la confraternidad entre los participantes, las acciones de solidaridad y demás actividades, estos Festivales son también espacios donde se examinan y debaten cuestiones fundamentales para los jóvenes que trabajan por la creación de un mundo de justicia y...
Del fin de ciclo a la consolidación de las derechas
Los ciclos políticos no son caprichosos. Vivimos un periodo de crecimiento de las derechas, en particular en Sudamérica. El ciclo progresista terminó aunque sigan existiendo gobiernos de ese color, pero ya no podrán desarrollar las políticas que caracterizaron sus primeros años porque se impone una inflexión conservadora, aunque los discursos puedan decir algo diferente....