Home » Ley 30

Etiqueta: Ley 30

Entrada
“Pública la recibimos, pública la devolvemos”

“Pública la recibimos, pública la devolvemos”

La actual crisis de la Universidad de Antioquia (UdeA) no es algo inédito para el conjunto de las Universidades Públicas del territorio nacional, debemos remontarnos a los inicios de los años 90 para encontrar la implementación de un gran número de políticas neoliberales que llevaron a considerar los derechos, declarados en la Constitución Política de...

Entrada
Educación crítica y movimiento social

Educación crítica y movimiento social

Hoy, cuando de nuevo se abre el debate sobre la educación en Colombia, es necesario llevar el tema un poco más allá de la coyuntura del financiamiento y el acceso a la Universidad. Y esto nos lleva a recorrer el camino ya transitado por los sectores sociales para ganar espacios dentro de la educación formal,...

Entrada

‘Santos’ óleos a la universidad pública y humanista

Que para aumentar los recursos de la educación superior no se requiere norma adicional alguna es algo sobre lo cual amigos y contradictores del proyecto de reforma a la Ley 30 están de acuerdo. ¿Entonces, para que la nueva ley? Quizá más claro que en el texto mismo del articulado, sea en la exposición de...

Entrada
Mientras el paro se mantiene, el Gobierno amenaza

Mientras el paro se mantiene, el Gobierno amenaza

A pesar de los anuncios de Santos, que intenta mostrarse como generoso ante la situación, los estudiantes realizaron el pasado 10 de noviembre la gran toma de Bogotá. La mañana es joven Con gran fuerza arrancó el paro. Desde las primeras horas del día ingresaban a la ciudad los buses que transportaban estudiantes procedentes de...

Entrada
Besos por una educación pública, gratuita y de calidad

Besos por una educación pública, gratuita y de calidad

El miércoles 19 de octubre se cumplen 168 horas de paro nacional estudiantil en las universidades públicas de Colombia, protesta iniciada el pasado 12 de octubre con la multitudinaria marcha nacional en contra de la reforma –‘nueva ley’– de educación superior. Desde aquella hora cero, los estudiantes, llenos de sueños –en educación pública, gratuita, de...

Entrada

Del PND a la Propuesta de sustitución de la Ley 30. Confianza inversionista de Santos para la educación superior y la salud*

La educación superior y la salud, en apariencia, son asuntos muy diferentes que se resuelven en sus propios ámbitos y lógicas de organización. Esto es cierto cuando se piensa que un hospital poco tiene que ver con una universidad, a menos que contribuya a formar personal en salud; pero no lo es si se piensa...

Entrada

Algunas notas sobre la reforma de la Ley 30 de 1992. Espejismo del mercado y autonomía heterónoma

La propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992, presentada por el gobierno de Juan Manuel Santos con el propósito explícito de abrir un debate sobre las transformaciones que requiere la educación superior colombiana y de construir los consensos básicos alrededor de sus lineamientos fundamentales –no tanto de su articulado específico–, encierra una estrategia...