El libre comercio es un concepto casi sagrado en la cúpula económica y política de Estados Unidos, parte de un “consenso” que ha logrado imponer la tesis de que la “libertad” se define por el libre mercado/libre comercio. Es el pilar del modelo neoliberal que ha imperado durante las últimas tres décadas, pero ahora ese...
Etiqueta: libre comercio
Cambio de amigos para reemprender el camino al ALCA
México, Colombia, Perú y Chile, los países que integran la Alianza del Pacífico, el bloque afín al libre comercio que impulsa los Estados Unidos en la región, le dieron la bienvenida a la Argentina como país observador. El gobierno de Cambiemos va pavimentando su nuevo camino en las relaciones internacionales: La Alianza del Pacífico...
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas
La realización de la cumbre iberoamericana en Mar del Plata (en estos días) nos permite pasar revista a la situación de los países involucrados y analizar las diferentes posibilidades que se presentan para el desarrollo. Por un lado tenemos a los miembros de la península ibérica, no solo atravesando una profunda crisis, sino en...
Chomsky y los “mitos” del libre comercio (III)
“Una de las formas de socavar a la agricultura mexicana es inundando el mercado con exportaciones de Estados Unidos, que sobreviven con subsidios que datan del período Reagan. Eso no es libre comercio”. Con 80 años, el académico estadounidense también advierte contra los peligros de repetir términos sin preguntarnos realmente qué significan. Por ejemplo,...
Asegura Clinton que el libre comercio ya no es el punto de partida para la relación con AL
Washington, 13 de mayo. La secretaria de Estado Hillary Clinton reiteró hoy que una prioridad del gobierno de Estados Unidos es establecer un nuevo marco de relaciones cooperativas con América Latina, y ella y su equipo subrayaron que el libre comercio ya no es el único punto de partida para las políticas hemisféricas, sino también...
- 1
- 2