Home » libros » Página 2

Etiqueta: libros

Entrada
Prejuicios y mala fe

Prejuicios y mala fe

Más que historiadores, parecen pertenecer a la escuela sensacionalista del periodismo. Igual que cuando se quiere denigrar al cristianismo, el budismo o el islam, se sacan detalles desagradables de las vidas de Jesús, de Buda, o de Mahoma, estos autores tienen la necesidad de hacer lo mismo con los líderes de las revoluciones francesa, rusa...

Entrada
El fenómeno Pepe, ¿una lección?

El fenómeno Pepe, ¿una lección?

El auge de Mujica en Japón se ha expandido al mundo editorial. Cuatro libros, todos publicados en este otoño, han ocupado el primer lugar en distintas categorías de Amazon en Japón. El 1 de marzo de este año José Mujica dejó su cargo como presidente de Uruguay, cediendo el puesto a Tabaré Vázquez. Habrá que...

Entrada
“Escribir es salvar todo lo que amamos”

“Escribir es salvar todo lo que amamos”

Las palabras del italiano Claudio Magris, premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2014, pusieron de pie al auditorio que abrió ayer el festival literario en español más grande del mundo. Hubo fuertes expresiones por los estudiantes desaparecidos. Desde Guadalajara El festival literario en español más grande del mundo, que en esta edición tiene a...

Entrada
Revelan explotación laboral en Amazon

Revelan explotación laboral en Amazon

En la era de Internet, los Tiempos Modernos de Charles Chaplin tendrían que filmarse en las bodegas de almacenaje de Amazon. Una cámara oculta del programa Panorama, de la BBC, se infiltró en una de las cinco bodegas de Amazon en el Reino Unido, para revelar las condiciones chaplinescas de trabajo del gigante de las...

Entrada
Celsius 232: una instantánea

Celsius 232: una instantánea

I   Arden. Doscientos treinta y dos grados Celsius, la temperatura a la que el papel se incinera, se consume en el fuego, se volatiliza en la noche la ceniza. La fecha se grabará en la memoria: 10 de mayo de 1933.   Originalmente planeada para hacerse simultáneamente en 26 ciudades, la lluvia impidió algunas...

Entrada
La generación FaceNoBook

La generación FaceNoBook

Quizás una de las décadas más fructíferas y conflictivas de los últimos cien años haya sido la década de los sesenta. Fue el apogeo y el canto del cisne de un espíritu joven que, sin embargo, dejó algunas herencias como los movimientos de reivindicación de las minorías y de las mayorías débiles o marginadas del...

Entrada

Un estante llamado “Kapuscinski”

Gabriel García Márquez, en un texto escrito después de la muerte de su amigo Julio Cortázar, lamentaba que se dejó engañar por las editoriales en busca de una ganancia fácil: en uno de los estantes de la librería, entre las rediciones de las obras del autor de Rayuela, encontró un libro que bien podía haber...

Entrada
Google privatiza el saber

Google privatiza el saber

Los escépticos se preguntan a menudo, cuando se trata de programas del gobierno: si vale tanto la pena, ¿por qué el sector privado no lo está haciendo ya? Se puede hacer una pregunta similar sobre las empresas que afirman actuar por el bien común: si el público lo necesita, ¿por qué el gobierno no lo...