Home » lógica

Etiqueta: lógica

Entrada
PISA y el péndulo neoliberal: de la lógica competencial al neoautoritarismo educativo

PISA y el péndulo neoliberal: de la lógica competencial al neoautoritarismo educativo

La relevancia de este informe, que sufre importantes limitaciones técnicas como sistema de evaluación [1], no es la verdad que aporta, sino las transformaciones que impone. PISA es un gran instrumento de ingeniería social para dictar el objetivo de la escuela y del docente ideal: obtener buenos resultados en el logro de habilidades de matemáticas, lengua y ciencia. La lógica competencial se convierte así en la piedra angular del programa educativo neoliberal que modela los sistemas públicos para dirigir las habilidades a los desafíos de la economía global [2].

Entrada
Sobre el preocupante retroceso de la comprensión lectora

Sobre el preocupante retroceso de la comprensión lectora

En el muy inspirador ensayo “La tercera fase” (Taurus, 2001) Raffaele Simone planteaba un enigmático asunto: podría estarse produciendo una pérdida gradual de la capacidad de comprensión lectora, asociada al uso masivo de medios digitales (imágenes y sonido). En ese sentido muchos docentes comprobamos con preocupación el que cada vez más jóvenes, ante un párrafo...

Entrada
¿Hay una lógica incluso en la filosofía?

¿Hay una lógica incluso en la filosofía?

El artículo que ahora se encuentra frente a ustedes resultó fruto de una provocación que tal vez incluso resulte ser demasiado humana, se trata de un sencillo comentario al libro recién publicado en esta misma editorial De las provocaciones humanas. Crítica de la razón moderna capitalista, escrito por Jesús Antonio Villalobos Rubiano.

Entrada
Sobre el preocupante retroceso de la comprensión lectora

Sobre el preocupante retroceso de la comprensión lectora

En el muy inspirador ensayo “La tercera fase” (Taurus, 2001) Raffaele Simone planteaba un enigmático asunto: podría estarse produciendo una pérdida gradual de la capacidad de comprensión lectora, asociada al uso masivo de medios digitales (imágenes y sonido). En ese sentido muchos docentes comprobamos con preocupación el que cada vez más jóvenes, ante un párrafo...

Entrada
Resuelto un famoso problema matemático en dos páginas condensadas en un tuit

Resuelto un famoso problema matemático en dos páginas condensadas en un tuit

Hao Huang demuestra después de 30 años la llamada conjetura de la sensibilidad, que se engloba en la teoría de la complejidad computacional   Cuando un problema matemático importante, que lleva 30 años propuesto, acaba por resolverse en dos escasas páginas de razonamiento, no cabe más que darse la enhorabuena. Como aquel sacrificio de dama...

Entrada
Un famoso matemático octogenario propone una solución a un problema valorado en un millón de dólares

Un famoso matemático octogenario propone una solución a un problema valorado en un millón de dólares

Los expertos son escépticos ante la demostración de la hipótesis de Riemann ofrecida por Michael Atiyah El reconocido matemático británico Michael Atiyah, de 89 años, presentó este lunes durante una conferencia en un congreso en Heidelberg (Alemania) la supuesta solución a uno de los problemas más famosos de la disciplina, la demostración de la hipótesis...

Entrada
¿(Por qué) es el mundo contradictorio?

¿(Por qué) es el mundo contradictorio?

Las contradicciones surgen, de manera básica, a partir de la negación de una proposición o de un fenómeno. De hecho, son numerosas las razones por las que emergen las contradicciones. Es una vieja disputa que, para recordar a Thomas Mann, procede “desde la noche de los tiempos”: el mundo, ¿es consistente, o bien es contradictorio?...

Entrada
La lógica trivalente

La lógica trivalente

La incertidumbre entra en el ámbito de la ciencia gracias a las ciencias de la complejidad. Y en el ámbito de la lógica, gracias a la lógica trivalente, el nivel más básico de las lógicas polivalentes.   Es conocido que una de las lógicas no clásicas, son las lógicas polivalentes. Es decir, en contraste con...

Entrada
Ciencia o relato. La lógica de la ficción

Ciencia o relato. La lógica de la ficción

Contra todas las apariencias del método científico, es la experiencia de narrar historias y saberlas narrar particularmente, lo que nos ha hecho humanos, y ha hecho del mundo un hogar posible.   El método científico fue un acontecimiento único e irrepetible en la historia de la humanidad, con inmensas consecuencias en muchos órdenes. El método...

Entrada
Harpov, Jarpov y Larpov

Harpov, Jarpov y Larpov

Tengo una propuesta para hacerle: consígase un papel y un lápiz…o una lapicera, o lo que quiera.. algo que le sirva para anotar. Haber empezado así pone en evidencia mi edad, ¿no? Alcanzaría con decir: “consígase su teléfono celular o una netbook o laptop, o lo que usa diariamente cada vez que tiene que anotar...