Home » lógica » Página 2

Etiqueta: lógica

Entrada
Un truco para no tener que recordar las contraseñas

Un truco para no tener que recordar las contraseñas

MADRID.— A los internautas se les pide continuamente que generen contraseñas para acceder a información y servicios en Internet y se les insta a que sean lo más seguras posible, lo que se ha convertido en un verdadero problema para los usuarios. Estos terminan teniendo que recordar habitualmente unas 20 contraseñas como media y tienen...

Entrada
El cerebro de la rata se parece a Internet

El cerebro de la rata se parece a Internet

¿Reproduce Internet la estructura funcional del cerebro humano que lo generó? Es una pregunta intrigante y pertinente porque, al menos en la rata de laboratorio, el mapa de las conexiones entre neuronas resulta ser una combinación de las famosas muñecas rusas que se introducen una dentro de otra (las matrioskas) y la estructura de la...

Entrada
¿América o Colombia?

¿América o Colombia?

Puede parecer un pequeño lujo intelectual ocuparse de los nombres de los países; o de los continentes. Los nombres, algo a la vez tan artificial y permanente. Sin embargo, hay ocasiones en las que una reflexión al respecto arroja luces insospechadas y nuevas para una mirada desprevenida. El problema: “América o Colombia” hace referencia al...

Entrada

Un asunto básico de decoro

  Hay quienes tienen las manos untadas de sangre aunque jamás hayan tomado un arma en sus manos, ni siquiera para hacer polígono, pero han justificado, antes y después, la comisión del delito.   En países tradicionalmente violentos, en tiempos de violencia abierta, simbólica y sistemática, en gobiernos de toda índole culpables por acción o...

Entrada
Aprender a programar como se aprende a leer

Aprender a programar como se aprende a leer

“¡Hola chicos! Olvidaos de ser doctores, estrellas del fútbol o raperos. Aunque os vacilen y llamen frikis en el colegio, el futuro está en los ordenadores”, alerta en un vídeo Bill Gates. El fundador de Microsoft comparte pantalla con el de Facebook, Mark Zuckerberg, que apostilla: “Aprender a programar no significa querer conocer todo de...

Entrada
Las nuevas tecnologías de la educación, según Alejandro Piscitelli. “El docente debe ser un Tinelli con contenidos”

Las nuevas tecnologías de la educación, según Alejandro Piscitelli. “El docente debe ser un Tinelli con contenidos”

–Usted se refiere a las diferencias entre los inmigrantes y los nativos digitales. Los primeros, los mayores de 20 años, necesitamos el manual para entender un aparato electrónico. Los nativos digitales en cambio, van primero al aparato y descifran su funcionamiento despreciando el manual. ¿No ha existido siempre este tipo de diferencias generacionales? ¿Cuál es...

Entrada
¿Por qué la filosofía?

¿Por qué la filosofía?

En todas las grandes culturas neolíticas, en Egipto, desde los textos de Menfis en el tercer milenio antes de la era común; en la China, desde el tercer milenio de dicha era con el I Chin; en el Indostán, desde el comienzo de la elaboración oral de los Upanishad; en Palestina, desde el siglo VIII...

Entrada

Hormigas

El que sigue es un problema maravilloso para pensar. Permítame sugerirle lo siguiente: lea el enunciado y entreténgase buscando la respuesta. No hace falta que la encuentre rápido. Más aún: ni siquiera hace falta que la encuentre. Lo único que tendrá valor será recorrer los caminos en la búsqueda de la solución. Si usted lee...

Entrada
Problemas, fascinaciones y oportunidades

Problemas, fascinaciones y oportunidades

Hace 30 años la humanidad tenía un problema, la ciencia tenía una fascinación y la industria tenía una oportunidad. Nuestro problema era la injusticia. Las masas de hambrientos crecían y al mismo tiempo la cantidad de campesinos y agricultores menguaba. La ciencia, mientras tanto, estaba fascinada por la biotecnología, la idea de que podríamos manipular genéticamente...