Las tres principales tendencias feministas actuales se constituyen respecto de los tres ejes de la acción feminista de esta cuarta ola: por la igualdad social y relacional, frente a la violencia machista y por la libertad sexual y de género. La pugna interpretativa, argumentativa y representativa de sus élites respectivas expresa una fragmentación organizativa y...
La doble resistencia de las defensoras de América Latina
En el día internacional de las defensoras del territorio y los derechos humanos, mujeres defensoras de distintas latitudes de América Latina denuncian cómo el patriarcado también está al interior de sus procesos organizativos sin ser aun colectivamente diagnosticado. El sistema capitalista es entendido y visto por la mayoría de organizaciones sociales, medioambientales, étnicas y...
El terror del silencio
Ojalá la violencia de género fuese tan fácil de erradicar como difícil es el 25N para quienes la hemos vivido. La indefensión queda como cicatriz, y me paraliza cuando siento que una sombra me sigue, cuando recibo un mensaje anónimo, cuando noto un velo extraño en los ojos de alguna amiga que no habla mucho...
A la caza del aliado o la muerte de la “nueva masculinidad”
Hoy criticamos el concepto de “nuevas masculinidades”. Y para ello, dejadme que juegue a dos bandas: la de hater y la de comprensivo. Pensar la masculinidad siempre tiene algo de incómodo, algo de apasionante y algo de arriesgado. Sobre todo, si se hace desde un cuerpo que ha integrado ese amasijo que es el...
Especismo: 50 años después
Richard Ryder, psicólogo clínico británico, es conocido por acuñar el concepto de especismo. Según ha relatado él mismo, sus inspiraciones fueron, por un lado, las luchas que durante los años sesenta se libraban contra el sexismo, el clasismo y el racismo, y por otro, su propia experiencia como psicólogo clínico en torno a la experimentación...
La culpa y ¿el perdón?
A veces, la consulta nos acerca un problema para el que podemos pensar una solución o imaginar un acompañamiento para los consultantes. Raramente una certeza es la respuesta tranquilizadora. Pero nuestros saberes estallan cuando el asombro nos deja sin palabras, porque la conducta humana puede alterar sus decisiones hacia un lado o hacia otro, en...
Las mujeres pagan el precio más alto por el coronavirus
Aumentan el desempleo, las tareas no remuneradas y la violencia de género La desocupación femenina es alta en Italia. “La búsqueda de trabajo pasó a un segundo plano” señala la experta Iva Maggi, a la vez que analiza la violencia doméstica en tiempos de pandemia. Las mujeres serán las que pagarán el precio más...
El encierro dispara la violencia contra las mujeres en América Latina
América Latina es el continente en el que está previsto un mayor incremento de contagios durante las próximas semanas. La cuarentena ha provocado también un incremento en las denuncias por violencia machista. Una mujer se marcha de casa con sus tres hijos en el Estado de México. Tiene golpes y una herida de navaja...
Cuarentena por la vida: ¿y la vida de las mujeres?
Tantas flores serían necesarias para secar los húmedos pantanos donde el agua de nuestros ojos se hace lodo; arenas movedizas tragándonos y escupiéndonos, de las que tenaces, una a una, tendremos que surgir (Gioconda Belli) El aislamiento preventivo obligatorio es una necesidad sanitaria incuestionable: es alta la capacidad de contagio del nuevo covid19 y, la...
Piñera: “No es solo la voluntad de los hombres de abusar, sino también la de las mujeres de ser abusadas”
El presidente de Chile se enreda a seis días del 8M con una polémica declaración sobre la violencia machista A seis días de marcha por el Día Internacional de la Mujer, la primera de una serie de movilizaciones programadas para marzo en medio de las revueltas sociales, el presidente Sebastián Piñera se ha echado encima...