Home » machismo » Página 5

Etiqueta: machismo

Entrada
“El feminismo del 99% es la alternativa anticapitalista al feminismo liberal”

“El feminismo del 99% es la alternativa anticapitalista al feminismo liberal”

La feminista italiana Cinzia Arruzza es profesora de la New School of Social Research de Nueva York y autora del libro Las sin parte: matrimonios y divorcios entre marxismo y feminismo. Apoyó la huelga internacional de mujeres en Estados Unidos y acaba de terminar de escribir un manifiesto para un feminismo del 99 % junto...

Entrada
Un hombre puede –y debe– ser feminista

Un hombre puede –y debe– ser feminista

Sí. Un hombre puede –y debe– ser feminista. Por supuesto, debemos serlo en el marco que entiende al feminismo como una lucha por la igualdad para mujeres y hombres, erradicando la opresión, la explotación y el sexismo que ellas llevan sufriendo histórica, social y culturalmente a lo largo de los siglos. Pero debemos hacerlo desde...

Entrada
El 80% de los jóvenes latinoamericanos considera “normal” la violencia machista, según Oxfam Intermón

El 80% de los jóvenes latinoamericanos considera “normal” la violencia machista, según Oxfam Intermón

El informe ‘Rompiendo moldes’ de la ONG Oxfam Intermónanaliza las normas sociales que se encuentran en las raíces de las violencia machista en América Latina y Caribe El 65% de las y los encuestados de 15 y 19 años no creen en el “no es no”: sostienen que las mujeres cuando dicen ‘no’, en realidad,...

Entrada
No es un chiste

No es un chiste

A partir de la afirmación de que el lenguaje es un lugar más de construcción y disputa de sentidos, Roberto Samar señala que detrás de la supuesta corrección lingüística también se esconden espacios de poder que hegemonizan los varones. Conscientes o no, cuando transitamos nuestra vida lo hacemos atravesadxs de significaciones. Nombramos fenómenos y cosas,...

Entrada
“La RAE tiene la idea curiosa de que manda sobre la lengua y eso es demoledor”

“La RAE tiene la idea curiosa de que manda sobre la lengua y eso es demoledor”

“La RAE solo se rasga las vestiduras si las propuestas le llegan a través de fuerzas progresistas en general y feministas en particular” “Lo que hay en la Academia es cuota masculina agobiante y tiene que ver con los esquemas del corporativismo masculino para enraizarse y que no cambien las cosas” Fue un encargo del...

Entrada
Idioma y género

Idioma y género

Esta es una nota escrita por un economisto que de idioma entiende poco y con el género va tratando de adaptarse a las construcciones imaginarias colectivas (Yuval Noah Arari dixit) de nuestro tiempo. Los iberoamericanos heredamos un idioma muy rico que, entre otras peculiaridades y a diferencia de otros idiomas como el inglés, califica sus...

Entrada
Sin orgasmos no hay revolución

Sin orgasmos no hay revolución

La discusión sobre lo corporal nos lleva a pensar, desde esa relación armónica generada entre células diversas para construir un ser vivo, hasta las distintas teorizaciones y experiencias existentes y vividas sobre este particular. Como humanos ampliamos la complejidad de dicho concepto a partir de las distintas maneras en que experienciamos la vida, y es...

Entrada
Silvia Federici: El paro como momento de comprensión y transformación

Silvia Federici: El paro como momento de comprensión y transformación

Desde que la conocemos, las conversaciones con Silvia han sido siempre muy fértiles. No solo por su lucidez y agudeza teórico-política, sino también por su generosidad infinita en el relato de su experiencia, en esa búsqueda de coherencia entre lo que se hace y se piensa. En la previa del 8 de marzo, conversamos con...

Entrada
“Cierto feminismo y cierta izquierda han comprado la idea de que el sexo es lo peor”

“Cierto feminismo y cierta izquierda han comprado la idea de que el sexo es lo peor”

La escritora y ensayista francesa, autora del libro referencia para feministas ‘Teoría King Kong’, reflexiona sobre la burguesía literaria de su país, el orgullo de clase y la posibilidad de crear un espacio de disidencia que enfrente el poder establecido   “Escribo desde aquí, desde las invendibles, las torcidas, las que llevan la cabeza rapada,...

Entrada
¿Puede haber varones anti-patriarcales?

¿Puede haber varones anti-patriarcales?

Dos años atrás le formulé esta pregunta a María Galindo, en la casa de Mujeres Creando en La Paz. La carcajada debe haber resonado hasta El Alto, trepado por las laderas de la hoyada, deambulado por el altiplano. En fin, se rió un buen rato. Ya más serena, dijo algo que me pareció de sentido...