Durante la presidencia de Obama, algunos comentaristas no dudaron en proclamar que los hombres blancos habían dejado de ser un grupo demográfico políticamente relevante. Y entonces llegó Trump, encumbrado por una multitud de hombres blancos enfadados. El sociólogo Michael Kimmel es uno de los principales expertos mundiales en este fenómeno. Es el director del Centro...
¿Por qué perdura el machismo en la juventud?
¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI el machismo y la violencia que genera sigan tan arraigados en la juventud? En los últimos tiempos los discursos en torno a la violencia machista han comenzado a estar más presentes en la opinión pública, fundamentalmente de las sociedades occidentales, aunque el feminismo comienza a arraigar con...
Feminismos, jerarquías y contradicciones
La autora reflexiona, a partir de la tendencia a hablar de ‘los feminismos’ en plural, sobre la confusión que impera acerca de qué es y qué no es feminismo, y las corrientes que se arrogan su patente. Las controversias en torno al uso del lenguaje (las feministas lo sabemos de sobra) no son triviales,...
Fallece la mujer que fue violada y empalada en Colombia
Dora Lilia Gálvez llevaba hospitalizada desde primeros de mes, cuando fue hallada moribunda Dora Lilia Gálvez, la mujer de 44 años que fue violada, empalada y quemada en la localidad de Buga, Valle (Colombia), falleció este miércoles. Desde el 6 de noviembre se encontraba hospitalizada después de ser hallada moribunda por su hijo. La...
“La violencia contra las mujeres es el Holocausto del siglo XXI”
1.200 millones de mujeres sufren la violencia de género en todo el mundo. “Hay una alternativa a ser asesinada, que es la de ser feliz”, reivindica Ana Bella, una mujer que sufrió maltratos durante 11 años. Ana Bella se casó con 18 años y su primer hijo llegó cuando tenía 19. Era una buena...
Conmoción en Colombia: una mujer empalada y violada
Un ama de casa de 44 años, hallada moribunda por su hijo tras la brutal agresión Dora Lilia Gálvez, de 44 años, una ama de casa del municipio de Buga, Valle, es la más reciente víctima de la violencia contra las mujeres que se agudiza en Colombia en el último año. Gálvez sufrió una...
Feminicidio, diálogo entre género y psicoanálisis
La expresión más extrema de la violencia machista pone en evidencia que los dispositivos patriarcales requieren respuestas complejas, desde múltiples disciplinas hasta recursos materiales y simbólicos para la apremiante transformación social y subjetiva. El concepto de feminicidio nos convoca y nos interpela a quienes venimos del campo del psicoanálisis, porque sigue siendo necesario que también...
La destitución masculina
Hace unos años, la publicidad de una conocida marca de cigarrillos mostraba a un hombre que, al encontrar a una joven cuyo automóvil estaba detenido junto a un puente, hacía gala de su saber técnico, reparaba el motor y, luego, la invitaba al placer de fumar juntos contra la balaustrada. El acto estaba consumado. Mientras...
“A través de la víctima se viola a toda la sociedad”
Dice que le duele que su libro Las estructuras elementales de la violencia, una obra fundamental para desentrañar la violencia machista en América latina, siga teniendo vigencia plena trece años después. Aquí, su mirada sobre un fenómeno que crece a pesar de la mayor visibilización y denuncia. Es una de las voces más...
Parafernalia de una Ley que poco tiene de nuevo y que poco solucionará.
El pasado lunes 18 de enero se socializó la Ley que castiga a quienes usen agentes quñimicos para agredir a otras personas. Este tipo de conducta dejó de ser considerado como una simple agresión personal, ahora será procesada como un delito que acarrea penas hasta de 30 años de prisión. Natalia Ponce de León,...