"Parece que la totalidad del hemisferio sur va a blanquearse este año", dijo el ecologista Derek Manzello, coordinador de la Vigilancia de Arrecifes de Coral de la NOAA
Etiqueta: mares
El Reino Unido, depredador del Atlántico Sur
hoy la sobrepesca amenaza la existencia de la caballa y del arenque, dos especies de las que el Reino Unido obtiene importantes beneficios económicos en detrimento de un ecosistema cada vez más precario e inestable
Sardinas y arenques, entre los peces en riesgo de extinción a causa del cambio climático
El calentamiento de las aguas hará más pequeñas a esas especies y reducirá su capacidad de trasladarse a entornos adecuados, señalan expertos Muchos peces que se consumen de manera común podrían enfrentarse a la extinción, ya que el calentamiento de los océanos aumenta la presión sobre su supervivencia y obstaculiza su capacidad de adaptación....
Bases
El reciente incidente de un buque de guerra británico en el mar Negro, que a juicio de Rusia se adentró en sus aguas territoriales y se retiró sólo después de que la flota rusa lanzó salvas de advertencia, confirma que la presencia militar de cualquier Estado lejos de sus fronteras no hace más seguro el...
Los científicos alertan de que la mutación de los océanos por la crisis climática desatará desastres para la humanidad
El calentamiento del mar, cada vez más ácido y con menos oxígeno, disminuye la vida marina y pone en riesgo los ingresos y el sustento de millones de personas La subida sin freno de nivel del mar hará que grandes crecidas marinas que antes sucedían una vez al siglo se vuelvan anuales en 2050 La...
Detectan niveles sorprendentes de contaminación en océanos
Explican que lejos de tierra firme, la atmósfera sobre esos sitios es la parte más limpia del planeta, en teoría; no obstante, hay 400 gases distintos en grandes cantidades, señala Un avión de investigación de la Nasa, en misión desde 2016, halló niveles sorprendentes de contaminantes en el aire sobre los océanos Pacífico, Atlántico y...
Genoma de la ballena azul revela mayor parentesco entre los cetáceos
Durante la formación de la familia de los rorcuales, a la que pertenece, estos mamíferos se aparearon entre sí incluso aunque no pertenecieran a la misma especie, explican científicos Investigadores alemanes y suecos decodificaron el genoma de la ballena azul y de otras cinco especies de cetáceos y descubrieron que existe un parentesco mucho mayor...
El rastro genético de los peces
Con el análisis de ADN, ya no es necesario tampoco encontrar fósiles en un yacimiento para saber quiénes vivieron allí Cualquier animal deja un rastro biológico de su paso, sea en forma de pelos, escamas, secreciones… pero hasta ahora no se había podido llegar al el nivel de detalle genético para identificar cada especie por...
EE.UU.: “Rusia es nuestra amenaza número 1”
La afirmación de la actual máxima responsable de la Fuerza Aérea de EE.UU. llega después de las promesas del presidente electo Donald Trump de mejorar las relaciones con Moscú. Deborah Lee James, actual secretaria de la Fuerza Aérea de EE.UU., ha vuelto a indicar que Rusia es la “amenaza número 1” que enfrenta el país...
La NASA prepara una flota de submarinos espaciales para estudiar mares y lagos de otros planetas
Su desarrollo supone muchos retos para los ingenieros porque los océanos espaciales no son de agua, sino de metano, etano o nitrógeno. El objetivo de la agencia es tener estos vehículos preparados para 2040. MADRID.- La NASA trabaja en el desarrollo de submarinos espaciales con el fin de analizar las aguas de los lagos...
- 1
- 2